- La intervención es temporal para proteger los intereses de ahorradores y acreedores
- La acción procede tras acusaciónes del Tesoro de EU que las vincula a lavado de dinero
Red Financiera
La Junta de Gobierno de la CNBV decretó la intervención gerencial temporal de CI Banco, S.A. e Intercam Banco, S.A., luego de que el Departamento del Tesoro de EU las acusara de prácticas ilícitas como lavado de dinero, específicamente en relación con el tráfico ilícito de fentanilo y otros opioides sintéticos.
Con fundamento en el artículo 129 de la Ley de Instituciones de Crédito y con el fin de proteger los intereses del público ahorrador y acreedores, la Junta de Gobierno de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores decretó la intervención gerencial temporal de dos instituciones bancarias: CI Banco, S.A., Institución de Banca Múltiple, e Intercam Banco, S.A., Institución de Banca Múltiple, Intercam Grupo Financiero.
En un comunicado, la CNBV señaló que “la intervención tiene el objetivo de sustituir a sus órganos administrativos y a sus representantes legales con el propósito de salvaguardar los derechos de los ahorradores y clientes de dichas instituciones, dadas las implicaciones que en estos bancos puedan tener las medidas anunciadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos de América”.
Sin embargo, se reiteró que las autoridades financieras mantienen la confianza en la solidez y resiliencia del sistema financiero mexicano y seguirán trabajando en coordinación permanente para continuar propiciando la estabilidad, integridad y correcto funcionamiento del sistema.
Las acusaciones contra esos dos bancos, además de Vector Casa de Bolsa, fueron notificadas a las autoridades hacendarias de México por la subsecretaria interina del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, Anna Morris.