Sectur presenta el Distintivo de Turismo Comunitario

0
9
  • Sebastián Ramírez informó que el 15 de mayo de 2025 será emitida la convocatoria en la página oficial de la Secretaría de Turismo

RedFinanciera

El subsecretario de Turismo, Sebastián Ramírez Mendoza, encabezó el lanzamiento del Distintivo de Turismo Comunitario que identificará y visibilizará a las personas físicas y morales que prestan servicios turísticos en las comunidades residentes de los diversos destinos de México.

En el marco de la celebración del Tianguis Turístico 2025, informó que el 15 de mayo se publicará la convocatoria en la página oficial de la Secretaría de Turismo, donde las y los interesados podrán solicitar este distintivo que busca integrar a las y los prestadores de servicios a la cadena de valor del turismo.

Resaltó que nuestro país cuenta con un extenso patrimonio cultural y una gran riqueza natural, entre los que destacaron 232 Áreas Naturales Protegidas de valor ambiental y más de 32 mil comunidades de propiedad ejidal y comunal, en su mayoría con vocación o potencial turístico.

Ramírez Mendoza reconoció el esfuerzo de los 32 estados de nuestro país para asesorar y difundir a las comunidades de cada entidad para este reconocimiento que busca impulsar la obtención de la mejora en la calidad de los servicios y productos, así como defender su autenticidad.

Añadió que, aunado a la elaboración de la Guía Nacional de Experiencias Turísticas Comunitarias, en un trabajo coordinado con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), además de la celebración de encuentros estatales de turismo comunitario, este distintivo forma parte de la Estrategia de Fortalecimiento para Prestadores de Servicios Turísticos Comunitarios.

Señaló que, con lo anterior, así como con la firma de convenios con los gobiernos de Morelos, Oaxaca, Michoacán, Baja California Sur, Hidalgo, Nayarit y Puebla, arranca la Política Nacional de Turismo Comunitario, con el fin de preservar el patrimonio cultural y natural de las comunidades y garantizar que los beneficios económicos lleguen directamente a las y los integrantes de las comunidades residentes, para así mejorar su calidad de vida y fomentar la sostenibilidad.