México hace historia con el primer Tianguis Turístico Binacional en BC

0
8
  • El evento reúne a 32 estados, 1,259 empresas expositoras y 1,700 compradores de 44 países
  • Se concretarán 75,000 citas de negocios y una derrama económica por 1,350 mdp: Josefina Rodríguez
  • Por Alejandra Pérez Bernal/Enviada

RedFinanciera

ROSARITO, BC.- Con una ceremonia marcada por el orgullo, la cooperación internacional y la visión de futuro, se inauguró el Tianguis Turístico México 2025, el primero de carácter binacional en la historia de este encuentro fundamental para la industria turística nacional.

Por primera vez, dos ciudades hermanas, Tijuana y San Diego, comparten la sede de un evento que refrenda a México como potencia global en turismo y abre una nueva etapa de colaboración transfronteriza.

En representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, encabezó la apertura, subrayando el significado histórico de esta edición: “Hoy México abre ventanas de cooperación, identidad y prosperidad compartida. El turismo no entiende de límites”.

El Tianguis Turístico 2025 reúne a 32 entidades federativas, 1,259 empresas expositoras, 1,700 compradores de 44 países y proyecta más de 75,000 citas de negocios, con una derrama económica estimada en 1,350 millones de pesos.

La secretaria destacó además que México se mantiene como el sexto país más visitado del mundo, con la meta de ascender al quinto lugar hacia 2030, impulsado por el Plan México.

Rodríguez Zamora resaltó la importancia del turismo como motor de inclusión social, siendo actualmente el primer empleador de jóvenes y el segundo de mujeres en el país. Además, anunció una estrategia de diplomacia turística y promoción internacional enfocada en el turismo comunitario, indígena, afromexicano y rural.

SECTOR PRIVADO PIDE REFORZAR LA PROMOCIÓN INTERNACIONAL

Durante el evento, Carlos Berdegué Sacristán, presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), celebró el crecimiento de visitantes en el primer bimestre del año (más de 76 millones), pero alertó sobre desigualdades entre segmentos turísticos: “Mientras el turismo fronterizo creció un 35 %, el turismo aéreo de mayor gasto promedio cayó un 6 %”

Berdegué llamó a fortalecer la promoción internacional de México, señalando que la inversión actual es insuficiente en comparación con destinos líderes como España, Turquía y Estados Unidos. Propuso destinar de manera efectiva el Derecho de No Residente (DNR) a su propósito original: la promoción turística.

Además, enfatizó la necesidad de mejorar los procesos migratorios en aeropuertos y pidió diseñar una estrategia que sea: “Inteligente, segmentada, profesional, sostenible, diversificada y segura”.

El CNET reiteró su disposición a trabajar en alianza con el gobierno federal para convertir al turismo en una prioridad nacional.

BAJA CALIFORNIA, LISTA PARA HACER HISTORIA

Por su parte, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, calificó la inauguración como “un día de fiesta para todo México”, agradeciendo el respaldo de la Secretaría de Turismo y de las 31 entidades que se sumaron al esfuerzo conjunto: “Este Tianguis es fruto de la unión de incontables esfuerzos y voluntades. Hoy estamos listos para romper récords y transformar vidas”.

Ávila Olmeda destacó la recuperación acelerada del sector turístico en Baja California tras la pandemia, así como la diversificación hacia segmentos como el turismo médico, de negocios, de salud y ecoturismo.

DIPLOMACIA TURÍSTICA: UN PUENTE HACIA EL FUTURO

Por su parte, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, reforzó el papel del turismo como “palanca del desarrollo y de la prosperidad compartida”, anunciando acciones como la apertura de la primera oficina “Ventana a México” en el Consulado de San Diego para fortalecer la promoción en el exterior.

También subrayó la oportunidad histórica que representa la coorganización del Campeonato Mundial de Futbol 2026 para proyectar aún más a México como un destino turístico de clase mundial.

UN MENSAJE CLARO: MÉXICO ESTÁ DE MODA

Con más de 1,259 empresas expositoras y 1,700 compradores nacionales e internacionales y delegaciones de 44 países, el Tianguis Turístico México 2025 promete romper récords en citas de negocios y consolidar el liderazgo del país en el turismo global.

La ceremonia de inauguración fue un verdadero encuentro de cultura, hospitalidad y visión de futuro, dejando claro que México está de moda y su sector turístico está listo para transformar el futuro económico y social del país.