- El país asiático vive en un ambiente de paz y modernidad, tras las crisis social de 2024
- El Embajador en México, Mushfiqul Fazal Ansarey, encabezaó los festejos
- Por Luis Felipe Hernández Beltrán
RedFinanciera
Bangladesh vive una era de paz y modernidad gracias al liderazgo de su jefe de Gobierno, Muhammad Yunus, quien desde agosto de 2024, asumió el poder de manera interina tras una ola de manifestaciones encabezadas por estudiantes universitarios que exigían al anterior gobierno detener el sistema de cuotas para adquirir un empleo en el gobierno, entre otras demandas.
Este acontecimiento, no pudo dejar de ser mencionado por Mushfiqul Fazal Ansarey, nuevo embajador de Bangladesh en México, durante el reciente festejo con motivo del Día Nacional del país asiático celebrado en la sede diplomática bangladesí en la colonia Lomas de Chapultepec de la Ciudad de México.
“En julio de 2024, se escribió un nuevo capítulo cuando estudiantes y ciudadanos se alzaron una vez más con valentía y convicción. Salieron a las calles sacrificando sus vidas para defender la democracia, exigir justicia y defender los derechos.
“Esta multitudinaria sorpresa no fue solo una protesta, fue una renovación de la esperanza bajo el liderazgo del profesor Muhammad Yunus, Premio Nobel (de la Paz, 2006). El actual gobierno del Interior se compromete a convertir esa esperanza en realidad con determinación y claridad”, expresó el diplomático“.
Entre las acciones que, en palabras del Embajador Fazal, el actual gobierno bangladesí han logrado éxitos se encuentran: las reformas integrales, reformas constitucionales, integridad electoral, independencia judicial, servicios públicos y policiales, y la lucha contra la corrupción.
“Gracias a la acción decidida y a la resiliencia de la gente, la economía de Bangladesh se encuentra en una sólida senda de recuperación. Se proyecta un repunte del crecimiento del PIB real al siete por ciento. La inflación está disminuyendo y nuestras demandas y fundamentos microeconómicos se están estabilizando”, presumió.
En cuanto a la relación bilateral con México, el emisario enumeró la sociedad entre ambos países en comercio, cultura, educación e innovación, aunque dejo en claro que se debe de abrir en otros sectores como el textil, el farmacéutico y el intercambio académico.
Así mismo, subrayó que en este 2025 ambas naciones celebran 50 años de relación diplomática y para ello se alistan una serie de eventos diplomáticos y culturales… Y como adelanto, se ofreció un breve recital de las cantantes bangladesís Nazmin Munira Nancy y Marzia Bursha Rodela, quienes vinieron a México desde Bangladesh para cantar canciones tradicionales de ambas patrias, entre ellas y en un perfecto español, las tradicionales mexicanas ‘Quizá, quizá, quizá’ y ‘Bésame mucho’; así como un grupo de danzas bangladesís y un grupo musical.
Los más de 200 invitados, destacando a Fernando González Saiffe, director para Asia-Pacífico de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER) del Gobierno de México, entre Embajadores en México, académicos, empresarios, artistas e integrantes de la comunidad bangladesí radicada en nuestro paós, disfrutaron de un suculento menú de comida de Bangladesh.