Prepara Trump aranceles a películas producidas en el extranjero

0
23
  • Crece la aversión al riesgo en mercados financieros
  • Peso mexicano con presión por más diferencias sobre la estrategia para combatir el crimen organizado

RedFinanciera

En otros mercados continúa la aversión al riesgo. El fin de semana, Donald Trump señaló que es muy probable que se alcancen acuerdos comerciales esta semana, pero no especificó países y mantuvo una postura agresiva, al reiterar que él pondrá los términos de los acuerdos. El nerviosismo del mercado también se debe a que Trump señaló que no tiene planes para hablar con el presidente de China, Xi Jinping.

Además, es probable que se impongan nuevos aranceles, pues ayer domingo, Donald Trump, amenazó a través de su red social Truth Social con imponer un arancel del 100% a las películas producidas en el extranjero, alegando que la industria del cine en Estados Unidos se está “muriendo”.

El presidente aseveró que el Departamento de Comercio ya tiene autorización para iniciar el proceso de imponer el arancel.

El peso mexicano podría depreciarse ante el riesgo de mayores tensiones entre México y Estados Unidos debido a diferencias sobre la estrategia para combatir el crimen organizado.

De acuerdo con Donald Trump, la semana pasada ofreció a México la posibilidad de usar al ejército de Estados Unidos para combatir a los carteles, lo que fue rechazado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Por ahora las declaraciones han sido en un tono cordial, pero el lenguaje podría cambiar, sobre todo si México no logra avances adicionales para frenar el tráfico de narcóticos y migrantes en los próximos meses.

Peso mexicano con presión

Este lunes, el peso inició la sesión con una depreciación de 0.10% o 1.9 centavos, cotizando alrededor de 19.61 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 19.5489 y un máximo de 19.6318 pesos por dólar.

El peso es de las pocas divisas que pierde terreno hoy, pues persiste la aversión al riesgo sobre México, ante la debilidad económica y la incertidumbre sobre el futuro de la política comercial de Estados Unidos.

En la canasta amplia de principales cruces, las divisas que pierden hoy son: el shekel israelí con 0.40%, el peso mexicano con 0.10% y la lira turca con 0.08%. Destaca que la depreciación del shekel israelí se debe a que el gabinete de seguridad de Israel ha votado a favor de intensificar sus operaciones militares en Gaza, incluyendo el plan de obtener el control total de este territorio.