Mundo Imperial lidera la reconstrucción turística y económica, tras Otis

0
12
  • Todos han trabajan en el renacer de Acapulco, reconoce  su director general Zeyed Rezvani
  • Por Alejandra Pérez Bernal

RedFinanciera

A casi dos años del paso devastador del huracán Otis, Acapulco no solo se levanta, sino que se transforma. En el centro de esta reconstrucción se encuentra Grupo Mundo Imperial, uno de los principales actores turísticos y económicos del destino, que ha respondido al desastre con una estrategia basada en tres principios clave: Reactivar, Reconstruir y Reinventar.

“Ha sido un golpe duro”, reconoce Zeyed Rezvani, director general del grupo. “Pero también una oportunidad. Hoy puedo decir que estamos al 90% operativos. Y no solo eso: lo que hemos hecho en estos meses le está dando a Acapulco una nueva cara”.

 

Reconstrucción con visión: de habitaciones a residencias turísticas

Entrevistado durante los tarabajos del Tianguis Turísitico México 2025, que se llevó a cabo la semana pasada en el estado de Baja California, el director de Mundo Imperial aclara que uno de los proyectos más ambiciosos del grupo ha sido la renovación integral del Hotel Princess, ícono de la hotelería mexicana.

Por primera vez en sus 54 años de historia, el inmueble recibió una remodelación completa, con inversión superior a los 75 millones de dólares. Más allá de recuperar sus instalaciones, Mundo Imperial optó por reconfigurar su oferta: de las 252 habitaciones originales en la Torre Princesa, ahora surgirán 136 departamentos tipo suite —estudios, de una y dos recámaras— con cocineta y amenidades pensadas para estancias largas o el modelo de club vacacional por 10 años.

“Vimos una oportunidad muy clara. Muchos departamentos particulares quedaron fuera de servicio tras el huracán, y el mercado de Acapulco es familiar. Por eso apostamos por espacios más cómodos y flexibles, con servicios hoteleros, para quienes buscan regresar al puerto en condiciones ideales”, explicó Rezvani.

La entrega de esta nueva etapa está prevista para el verano de 2025.

Infraestructura en marcha y eventos de alto impacto

Mientras la transformación continúa, el corazón del grupo ya late con fuerza. Expo Mundo Imperial, el Forum y la Arena TNP Seguros operan al 100%, al igual que el complejo hotelero en general, que ya cuenta con 1,850 habitaciones en funcionamiento.

Durante Semana Santa, Mundo Imperial registró una ocupación del 85%, un dato que demuestra la capacidad de recuperación del destino. “Con tarifas que también aumentaron. Y eso es importante —aclara Rezvani— porque Acapulco merece mucho más. No podemos seguir operando a precios de barrio cuando hemos invertido decenas de millones para ofrecer una experiencia de alto nivel”.

A esta nueva etapa se suma una oferta gastronómica robusta y renovada: un restaurante de sushi, uno italiano comandado por el chef Paolo de Florencia, y un nuevo concepto de cocina mexicana contemporánea liderado por el chef Carlos Gaitán, primer mexicano con estrella Michelin, originario de Guerrero. Su restaurante, Cocina del Alma, es un homenaje a su madre y a las raíces culinarias del estado.

Más allá del turismo: proyectos inmobiliarios y de salud
La mirada de Mundo Imperial va más lejos. Con 2 millones de metros cuadrados en Acapulco —y más de un millón disponibles para desarrollar—, el grupo trabaja en proyectos inmobiliarios, de salud y de retiro, que apuntan a diversificar la vocación del destino.

Entre ellos se destaca Pierre and Diamonds, una torre de 22 pisos y 240 departamentos (de 85 m² hasta 700 m²), todos con vista al mar, ubicada en el Hotel Pierre. También se prevé la construcción de un hospital privado (Princess Hospital) y una residencia para adultos mayores, conceptos detenidos por la pandemia y ahora reactivados con fuerza, alineados con la estrategia de relanzamiento del turismo de salud en la región.

“Acapulco tiene el clima ideal, una ubicación privilegiada y una comunidad resiliente. Es perfecto para el turismo de bienestar. Y ahora que el gobierno federal, Fonatur y la nueva administración muestran interés y coordinación, creemos que este proyecto puede despegar”, aseguró Rezvani.

Empleo, resiliencia y comunidad
Uno de los pilares del éxito de Mundo Imperial durante la crisis ha sido su capital humano. El grupo tomó la decisión de no despedir a ninguno de sus 1,700 colaboradores durante la emergencia. Por el contrario, los integró activamente en labores de reconstrucción, reacondicionamiento y aprendizaje de nuevos oficios.

“Muchos aprendieron a pintar, hacer carpintería, mover y montar mobiliario, quitar escombro… Fue un proceso muy humano. Se fortaleció el sentido de pertenencia, la hermandad. Fue algo extraordinario”, comentó el director.

Este compromiso se extiende más allá de sus muros: 2,000 familias dependen directamente de Mundo Imperial, y entre 6,000 y 8,000 de forma indirecta, gracias al efecto multiplicador de congresos, convenciones, conciertos y torneos deportivos organizados por el grupo, como el Abierto Mexicano de Tenis, torneos de pádel y voleibol de playa.

Costos al alza y estrategias para resistir
Sin embargo, el panorama no está exento de desafíos. El alza en los precios de materiales —acero, concreto, cemento— ha impactado directamente los proyectos de construcción. Rezvani señaló que la Arena TNP, inicialmente presupuestada en 40–43 millones de dólares, terminó costando alrededor de 50 millones.

A pesar de ello, el grupo ha logrado contener costos apostando por proveedores nacionales y haciendo ajustes constantes en la planeación. “Es la tercera vez que hacemos costeo de proyectos, por el cambio de precios. Pero estamos encontrando formas de protegernos”, dijo.

Un llamado a los viajeros: “vengan y sorpréndanse”
Para Rezvani, lo más importante en esta etapa es que los viajeros regresen. “El mejor favor que pueden hacerle a Acapulco es venir. Van a encontrar un destino renovado, moderno, con nueva energía, nuevos sabores y un servicio mucho más sólido”.

Asegura que todos los hoteles se están renovando, que la avenida Escénica está siendo remodelada y ya cuenta con nuevo alumbrado público, y que la participación del gobierno está siendo clave en la reconstrucción integral del destino.

“Acapulco está renaciendo. Y estamos listos para recibirlos como nunca antes”.