- Por Mauro Flores
RedFinanciera
Giuliana Olmos regresó a la senda del triunfo al lado de Desirae Krawczyk y conquistó, en Singapur, su 7ª. corona WTA; estrepitosa derrota en Copa Davis ante Turquía
Un año después, llegó la séptima corona de dobles de la WTA (Asociación Femenil Tenis) para la tenista mexicana Giuliana Olmos y la primera de la temporada 2025, por lo que este lunes 3 de febrero amaneció en la posición 38 en el escalafón mundial.
Fue un extraordinario triunfo en el WTA 250 de Singapur, y tenía que llegar junto a su compañera de toda la vida, la estadounidense Desirae Krawczyk, luego que superaron en la final por 7-5 y un lapidario 6-0 a la pareja china y tercera en la siembra, integrada por Xinyu Wang, 36 en las listas mundiales de dobles y Saisai Zheng (57).
Previamente, Giuliana Olmos y Desirae Krawczyk vencieron en la ronda inicial por 6-3, 7-6 (3) a la británica Madeleine Brooks (GBR) (127) y a la neerlandesa Isabelle Haverlag (128); en cuartos de final superaron 6-7 (5), 7-5, 10-3 a la dupla china de Zhu Lin (52) y Jiang Xinyu (421) y en semifinales superaron por walk over a la dupla británica de Harriet Dart y Maia Lumsden, cuartas preclasificadas.
Giuliana Olmos comenzó la temporada 2025 en el WTA de Brisbane que se disputó del 29 de diciembre al 5 de enero, donde hizo pareja con la japonesa Miyu Kato y se despidieron en la primera ronda; siguió en Adelaida, donde hizo dupla con Desirae Krawczyk y se quedaron en cuartos de final. La mexicana no tuvo una buena actuación en el Abierto de Australia, donde en dobles perdió en primera ronda, junto a la polaca Magda Linette, por 4-6, 6-1, 6-7 (7) ante la italiana Lucia Bronzetti y la ucraniana Anhelina Kalinina, mientras en mixtos también se fue en la inicial, haciendo pareja con el argentino Máximo Gónzález, por 4-6, 0-6 ante la dupla británica de Olivia Nicholls y Henry Patten.
Tres de sus 7 títulos de la tenista mexicana Giuliana Olmos han sido al lado de la estadounidense Desirae Krawczyk, quien hoy es la número 7 del mundo en dobles, y dos más los conquistó al lado de la canadiense Gabriela Dabrowski, quien hoy ocupa la posición 4 en el ranking mundial.
LOS 7 TITULOS DE GIULIANA
Año Torneo Compañera Resultado y rivales
2019 Nottingham Desirae Krawczyk 7-6 (5), 7-5 a Ellen Pérez/ Arina Rodionova
2020 Acapulco Desirae Krawczyk 6-3, 7-6 (5) a K. Bondarenko/ Sharon Fichman
2021 Roma Sharon Fichman 4-6, 7-5, 10-5 a K. Mladenovic/ M. Vondrousova
2022 Madrid G. Dabrowski 6-7 (1), 7-5, 10-7 a D. Krawczyk/ Demi Schuurs
2022 Tokio G. Dabrowski 6-4, 6-4 a Nicole Melichar/ Ellen Pérez
2024 Hobart Chan Hao-Ching 6-3, 6-3 a Guo Hanyu/ Jiang Zinyu
2025 Singapur Desirae Krawczyk 7-5, 6-0 a Wang Xinyu/ Zheng Saisai
Giuliana Olmos, quien obtuvo su mejor ranking de dobles en abril de 2023, cuando ascendió al lugar 6 del mundo, quedó, además, como finalista en otros 10 torneos WTA, cuatro de ellos al lado de Desirae Krawczyk, Monterrey 2018, Acapulco 2019, Guadalajara 2021 y Estrasburgo 2023; y dos más al lado de Gabriela Dabrowski, Roma y San Diego, ambos en 2022.
En torneos ITF, Giuliana Olmos, tiene 11 títulos, seis de ellos con Desirae Krawczyk como compañera:
2017: Fort-de-France, Martinica (15,000 Dls); Saint Martín, Guadalupe (15,000); Irapuato, México (25,000); Incheon, Corea del Sur (25,000); Sacramento, California (60,000)
2018: Vancouver, Canadá (100,000)
Los números indican que Giuliana Olmos y Desirae Krawczyk hacen una extraordinaria pareja y, actualmente, la mexicana resulta beneficiada si la estadounidense decide mantenerse como su compañera en el futuro. Por lo pronto, la siguiente cita de Giuliana y Desirae es el WTA 500 de Abu Dhabi, donde aparecen como las terceras preclasificadas y enfrentarán a la noruega Ulrikke Eikeri y a la japonesa Makota Ninomiya.
DE ROMPE Y RASGA: El equipo mexicano de Copa Davis cayó estrepitosamente como visitante ante Turquía por 0-5, en primera ronda de los playoffs del Grupo Mundial I, celebrada en Estambul. Alex Hernández cayó en el primer encuentro ante Ergi Kirkin por 7-5, 5-7, 7-5; en el segundo, Yanki Erel se impuso a Rodrigo Pacheco 6-4, 1-6, 6-1; la pareja de Ergi Kirkin y Yanki Erel vencieron 2-6, 7-5, 6-3 a Rodrigo Pacheco y Daniel Moreno. Ya con la serie definida, Atakan Karahan superó 6-3, 6-3 a Rafael de Alba y Met Turker dio cuenta de Eugenio González por 6-1, 6-2. Fue un resultado lógico, aunque apabullante. México no llevó a su mejor equipo y las consecuencias están plasmadas en el resultado. Seguramente la mayor preocupación de los hombres de largo esta en la asamblea de elecciones que se realizará el próximo 15 de febrero y no en los representativos nacionales. ¡CON UR SPORTS SEGUIMOS PISANDO FUERTE!