¿Viajas en moto?

0
9
  • Ahorra más tiempo y conduce seguro con estos consejos

RedFinanciera

Las motocicletas se han convertido en una alternativa eficaz para la movilidad en las ciudades, donde el congestionamiento vial es parte del día a día.

En 2023, circularon en México 7 millones 784 mil 486 motocicletas en México, 14.27% más que en 2022, de acuerdo con las cifras más recientes del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEG).

Gracias a su tamaño compacto y facilidad de maniobra, las motocicletas son ideales para viajar a mayor velocidad y ahorrar tiempo en los traslados. Sin embargo, aunque estos vehículos permiten avanzar con mayor agilidad en comparación con un automóvil, hay momentos del recorrido donde esa ventaja puede disminuir.

Las filas en los semáforos, los accesos a ciertas avenidas o las casetas de peaje son puntos en los que, sin una adecuada planeación, el tiempo ganado en movimiento puede perderse. Para ayudar a que los traslados en motocicleta sean más fluidos, los especialistas en movilidad de PASE comparten algunas recomendaciones prácticas:

Verifique la ruta antes de salir. Usar aplicaciones de mapas en tiempo real ayuda a identificar cierres, tráfico pesado o accidentes, lo que permite tomar decisiones más eficientes antes de arrancar; recuerda que las condiciones viales cambian constantemente.

Conoce el reglamento de tránsito local. Cada ciudad tiene particularidades en cuanto al uso de motocicletas. Estar al tanto de lo permitido, especialmente en zonas de alto flujo o en caminos complejos, puede evitar sanciones y mantenerse seguro.

Evite filas innecesarias en casetas. Aunque las motocicletas pueden avanzar más rápido, al llegar a una caseta de cobro suelen enfrentarse al mismo cuello de botella que los automóviles. Para evitarlo, el uso de Tag PASE permite cruzar sin detenerse, ahorrando tiempo y reduciendo riesgos.

Además, esta opción ayuda a evitar el uso de efectivo, lo cual es más práctico para quienes viajan en moto, ya que buscar dinero en plena fila puede resultar incómodo o inseguro. Por ello, se recomienda utilizar la etiqueta en formato de calcomanía, que se adhiere al vehículo y permite el acceso.

Configura tu Tag y evita cargos extras. Las motocicletas pagan una tarifa menor en las casetas de cobro, por lo que es importante configurar tu Tag en la página web de PASE antes de usarla; De lo contrario, podrías recibir el mismo cobro que un automóvil. Configurarlo correctamente te ayudará a pagar lo justo y cuidar tu economía.

No te distraigas. Conducir una motocicleta requiere toda la atención y el uso completo de ambas manos. Evite el uso de audífonos, llamadas telefónicas o manipular el celular en movimiento. Si necesita usar una aplicación de mapas, coloque el dispositivo en un soporte adecuado y asegúrese de configurarlo antes de arrancar.

 

Mantente al día sobre el reglamento de tránsito: infórmate a través de SEMOVI sobre el reglamento de motos para viajar seguro y evitar multas. Recuerda que se presentarán modificaciones al Reglamento de Tránsito específicamente para regular las motocicletas eléctricas, así como las bicicletas y los scooters eléctricos. El objetivo es garantizar la seguridad vial, el orden en el tránsito y proteger el medio ambiente.

Las motocicletas son aliadas claves para reducir tiempos de traslado, pero su uso eficiente depende de una combinación entre tecnología, conocimiento vial y buenos hábitos de conducción. Con estas acciones, es posible aprovechar al máximo sus ventajas sin comprometer la seguridad ni el ahorro de tiempo.