- Se “desencadenarán contramedidas firmes y proporcionadas”, advierten desde Europa
RedFinanciera
La imposición del arancel del 25% a las importaciones de acero y aluminio, ordenado ayer por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afectará a todas las importaciones estadounidenses, incluidas las de Canadá y México. Al igual que como lo hizo en 2018, Trump autorizó los aranceles bajo la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial, que le da autoridad para imponer restricciones comerciales por motivos de seguridad interna.
Los aranceles entrarán en vigor el 12 de marzo y también incluirán productos metálicos terminados, lo que puede generar presiones inflacionarias. Sin embargo, los funcionarios de la administración de Trump dicen que los aranceles son parte de una estrategia económica que incluye recortes de impuestos y una mayor producción energética, lo que ayudará a reducir los precios.
Prepara la UE un paquete de sanciones: Ursula von der Leyen
En respuesta a los aranceles de Trump, la Unión Europea anunció medidas de represalia, lo que puede generar una guerra comercial. Se dice que la Unión Europea ya está preparando un paquete de sanciones, pues la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo que los aranceles injustificados no quedarán sin respuesta y que “desencadenarán contramedidas firmes y proporcionadas”.
Por su parte, el canciller alemán Olaf Scholz dijo que, si Estados Unidos no les deja otra opción, la Unión Europea reaccionará a esto como una sola. Cabe recordar que en 2021 el bloque suspendió los aranceles sobre 3 mil millones de dólares de productos estadounidenses después de llegar a un acuerdo con la administración de Biden.