Turistas de EU diversifican sus destinos de viaje

0
10
  • México pierde ligeramente participación de mercado en 2024: Gemes Consultores
  • Hubo una una disminución de -1.0 puntos porcentuales respecto a 2023

RedFinanciera

Los Estados Unidos conforman el mercado turístico externo más grande, cuyo comportamiento afecta directamente la actividad turística en los principales destinos turísticos del mundo, por lo que es de suma relevancia hacer un seguimiento de su desempeño, tanto por el número de viajes que realizan, como por el gasto que generan durante esos viajes.

La información disponible del Departamento de Comercio de los Estados Unidos indica que el turismo emisor estadounidense evolucionó con solidez durante el 2024. La Oficina Nacional de Viajes y Turismo (NTTO) reporta que en el periodo enero-diciembre 107.7 millones de ciudadanos estadounidenses viajaron a destinos fuera de su país; un número mayor en 9.2% respecto al mismo periodo del año anterior.

El gasto turístico en el exterior durante el año 2024 también se incrementó notablemente. Con base en información de la Oficina de Análisis Económico (BEA), durante 2024 el gasto turístico de los estadounidenses en el exterior alcanzó 177 mil 754 millones de dólares; cifra superior en 12.0% al mismo periodo de 2023, y mayor en 34.7% a la del periodo prepandémico.

Debido a que el propósito del presente artículo es analizar la evolución del turismo estadounidense que viaja hacia México, y hacia otros países, se considera únicamente a los turistas que viajaron por vía aérea (restando de los 107.7 millones de turistas totales, los 34.9 millones de turistas que viajaron a México y Canadá por vía terrestre). De esta manera, resulta que un total de 72.8 millones de ciudadanos estadounidenses viajaron fuera de su país por vía aérea durante 2024, lo que refleja un crecimiento de 8.8% anual respecto a 2023.

De acuerdo con la información publicada por la Oficina Nacional de Viajes y Turismo (NTTO), el turismo emisor estadounidense ha modificado sus destinos de sus viajes en los últimos años, con la normalización de la situación internacional posterior a la pandemia. México continúa como el principal país al que viajan los estadounidenses, con 13.81 millones de turistas, que representa un crecimiento anual de 3.1%; mientras que los viajes a Europa aumentaron en 10.9%, al pasar de 20.06 millones en 2023 a 22.24 millones de turistas en 2024.

Sin embargo, México se ha vuelto menos atractivo para los turistas de Estados Unidos, que están optando por otros destinos turísticos.

Los países de Asia y Centroamérica tuvieron variaciones positivas considerables en comparación con el año 2023 (20.9% y 15.0% respectivamente) y con ello van ganando terreno en la elección del destino que deciden visitar los turistas estadounidenses. Desde luego que el fuerte crecimiento del turismo a los países asiáticos se debe, al menos en parte, como se ha mencionado en otros artículos de Reporte Gemes, a que hasta hace poco que se reabrieron esos destinos y por tanto las bases de comparación son menores y existe también una demanda reprimida por viajar a los mismos. Se destaca el comportamiento de Canadá al registrar una variación de 14.4% en comparación con el mismo periodo de 2023.

Después de un fuerte crecimiento en 2021 y 2022, en el 2023 se registró una importante desaceleración en la llegada de turistas estadounidenses a México, que contrastó con el dinamismo que registraron otros destinos turísticos. Durante el periodo enero – diciembre de 2024 el turismo estadounidense que eligió los destinos mexicanos creció entre el 3.1%, para el último mes del año con una variación de 1.3%.

Se observa que, desde marzo de 2023, se estancó el turismo estadounidense por vía aérea a los destinos mexicanos, reportándose incluso disminuciones consecutivas durante los meses de agosto, septiembre y octubre de 2023 y para los meses de julio, agosto y septiembre de 2024.

PREFERENCIAS DE VIAJE

Por lo que respecta a la participación de mercado en las preferencias de viajes de los turistas estadounidenses, se observa que el año pasado, México tuvo una disminución de -1.0 puntos porcentuales respecto a 2023, alcanzando el 19% del mercado emisor por vía aérea de los Estados Unidos. De igual forma los destinos europeos registraron un crecimiento de 0.5 pp y los del Caribe tuvieron una disminución de -0.4 puntos porcentuales, respectivamente.

Canadá ganó ligeramente terreno en las preferencias de viaje de turistas de Estados Unidos al registrar 0.3 puntos porcentuales más de participación con respecto a 2023. Cabe destacar que los turistas estadounidenses comienzan a diversificar los destinos de elección al incrementar la participación de países del resto del mundo en 0.6 puntos porcentuales, pasando de 27.1% durante 2023 a 27.7% en 2024.

No obstante, la disminución de México en el turismo emisor de los Estados Unidos, se conserva la relación que de cada cinco estadounidenses que viajaron al extranjero vía aérea durante 2024 uno de ellos decidió visitar México. Sin embargo, sí se observa una marcada disminución respecto a los años de la pandemia e inmediatamente después de la misma, cuando la participación de nuestro país llegó a alcanzar el 34.8%.

Se reportó que después de un fuerte incremento en los años 2020 y 2021, la participación comienza a disminuir; sin embargo, comparado con 2019, el último año prepandémico, la participación de 2024 es mayor en 2.1 puntos porcentuales.

Por otra parte, el debilitamiento que se ha observado en la llegada de turistas por vía aérea desde los Estados Unidos a México en los últimos meses apunta a una disminución adicional en la participación de nuestro país en ese mercado.