- Se produjeron 326 mil 069 unidades en abril, una baja de 9.07%
- Las exportaciones sumaron 256 mil 953 unidades en abril, un retrocesos de 10.88%
RedFinanciera
El INEGI publicó el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros para abril, en el cual la producción de vehículos ligeros fue de 326,069 unidades, mostrando una caída anual de 9.07%, la mayor desde marzo del 2023.
En el acumulado del 2025, la producción de vehículos ligeros fue de 1,299,554 unidades, mostrando un crecimiento anual de 0.94%. En el mismo periodo, la producción de vehículos ligeros fue mayormente representada por camiones ligeros con el 76.6% de la producción.
En su reporte, el INEGI publicó que las exportaciones de vehículos ligeros alcanzaron 256,953 unidades en abril, mostrando una caída de 10.88% respecto al mismo mes del 2024, la mayor desde enero. En el acumulado del año, se han exportado 1,032,819 vehículos ligeros, mostrando una caída anual de 7.29%.
Los tres países receptores con mayor participación en las exportaciones acumuladas en el año son Estados Unidos (81.41%), Canadá (9.42%) y Alemania (2.32%).
En particular, las exportaciones hacia Estados Unidos mostraron una caída anual de 14.93% en abril, la mayor desde noviembre del 2021 y acumulan una caída en el año de 6.63%.
Aranceles de EU, causa de la merma en exportaciones
La contracción de las exportaciones de automóviles a Estados Unidos se debe a que en abril entraron en vigor los aranceles a las importaciones automotrices en ese país, por lo que algunas empresas optaron por ajustar su producción temporalmente y en algunos casos, aplazaron el envío de algunos productos en espera de condiciones arancelarias más favorables en los próximos meses.
Cabe mencionar que tomando en cuenta el anuncio de CBP que las autopartes que cumplan con el T-MEC están exentas de arancel, las importaciones automotrices de Estados Unidos desde México tienen un arancel efectivo de 12.13%.