Sella Sectur convenios con estados clave, como SLP

0
3
  • También hubo firma con la CMIC y Aeroméxico Rewards presentó “Friends & Family”, un nuevo beneficio para socios
  • Por Alejandra Pérez Bernal/Enviada

RedFinanciera

ROSARITO, Baja California.- En el segundo días de trabajos del Tianguis Turístico 2025 que se celebra en esta entidad, La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, firmó dos importantes convenios de colaboración que permitirán alinear esfuerzos y voluntades para beneficiar al turismo en el marco de la celebración del Tianguis Turístico 2025.

La titular de Sectur federal y Enrique Galindo Ceballos, presidente de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial y del municipio de San Luis Potosí, encabezaron la firma del convenio de concertación con la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial (ANCMPM) para el posicionamiento y difusión nacional e internacional de los destinos mexicanos con este nombramiento.

Rodríguez Zamora afirmó que este acuerdo permitirá establecer mecanismos que conjunten esfuerzos para la conservación, preservación, protección, promoción, difusión y aprovechamiento de las Ciudades Mexicanas Inscritas en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Añadió que, con lo anterior, se fortalecerá la promoción y conservación de estas localidades para promover la llegada de un turismo responsable con el medio ambiente, las tradiciones y la cultura milenaria mexicana, lo que impulsará las economías regionales, generará empleos y fomentará la inversión. Mencionó que todas las acciones de la dependencia que encabeza tienen ejes transversales como la sustentabilidad, que llevarán bienestar a las y los habitantes de las comunidades residentes.

Enalteció el papel de estas ciudades, “testimonio vivo de la diversidad y riqueza del país”, para la actividad turística, gracias a su gran capacidad para atraer visitantes nacionales e internacionales, al ofrecer una experiencia única y enriquecedora.

Recordó que México es el cuarto país con mayor número de ciudades inscritas en la Lista del Patrimonio Mundial, alberga 11 ciudades en 10 declaratorias por la UNESCO. Italia es el número uno, seguida de España, Francia y posteriormente México junto con Alemania; además de ser uno de los 162 países que hasta la fecha se han adherido a la Convención del Patrimonio Mundial.

ALIANZA CON LA CMIC

Por otra parte, la secretaria Josefina Rodríguez y Luis Rafael Méndez Jaled, presidente Nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), firmaron un convenio entre ambas instituciones que aunará esfuerzos para el fortalecimiento del sector.

La titular de Sectur manifestó la importancia de una infraestructura de calidad para la actividad turística, para lo cual, agregó, se necesitan sumar capacidades, experiencia, y visión estratégica desde el sector público y privado.

“Esta firma es una muestra clara de cómo dos instituciones, cada una con una función específica, pueden unir esfuerzos para generar un impacto real y duradero en el país. Desde la Secretaría de Turismo, creemos firmemente en promover el contenido nacional, impulsar el empleo formal y propiciar la participación de empresas mexicanas en los proyectos que dan vida al turismo en regiones, Pueblos Mágicos, costas, zonas arqueológicas y destinos emergentes”, mencionó.

Refirió que este convenio permitirá, acelerar la profesionalización del sector, a través de la capacitación conjunta; dar mayor certidumbre a las inversiones, al contar con empresas especializadas y validadas por un órgano como la CMIC, así como abrir la puerta a nuevas alianzas, que garanticen proyectos turísticos sostenibles, accesibles y de alta calidad.

NOVEDADES DE AEROMEXICO

También en este escenario del turismo de México para el mundo, Aeroméxico Rewards anunció el nuevo beneficio “Friends & Family”, que consiste en extender los privilegios del pasajero afiliado al programa a hasta dos acompañantes viajando en la misma reserva, y que será aplicable para socios Plata, Oro, Platino y Titanio.

Algunos de los servicios que se podrán hacer extensivos son: selección anticipada de asiento; documentación en mostradores SkyPriority; primera maleta adicional sin costo; abordaje y entrega de equipaje prioritarios, entre otros.

“Friends & Family es parte de los esfuerzos que realizamos en Aeroméxico Rewards para mantenernos como líderes en el mercado, alineándonos a las tendencias de los programas más competitivos a nivel internacional. A través de éste, buscamos seguir creando una experiencia premium para nuestros 12 millones de socios y sus seres queridos, lo que brindará un nivel de viaje superior”, destacó Rodrigo Sandoval Piemonte, vicepresidente de Bancos y Lealtad de Aeroméxico.

Además, la aerolínea compartió que como parte de las novedades de la app AMX 2.0, ahora los clientes pueden gestionar desde ahí su cuenta Aeroméxico Rewards, consultar su progreso, la cantidad de puntos disponibles, así como descargar su tarjeta digital.

Durante el Tianguis Turístico 2025, la aerolínea también habló sobre las inversiones que implementa para seguir ofreciendo a sus clientes experiencias extraordinarias. Algunas de las acciones destacadas son:

Crecimiento constante de su red de conectividad: Durante 2024 abrió más de 20 rutas conectando México y Estados Unidos; este junio comenzará la operación de dos más: Ciudad de México-Filadelfia y San Luis Potosí-Atlanta. En el mercado Latinoamericano, llegará también hacia Punta Cana, Panamá y Cali desde la capital del país, sumando con este último su cuarto destino hacia Colombia.

Programa de estandarización de cabinas: La aerolínea realiza trabajos de estandarización en la flota B737, con el objetivo de que todos los equipos cuenten con la oferta de servicio en cabinas Premier, AM Plus y Turista, así como una experiencia homologada de viaje.

Además, en los aviones B787-8 Dreamliner se trabaja en la estandarización de los asientos de la Cabina Premier, para elevar el confort de los pasajeros, ofreciendo mayor sofisticación y sensación de privacidad gracias a la configuración 1-2-1.

Renovación en Salones Premier: Bajo un nuevo concepto que fusiona la hospitalidad y el México contemporáneo, los Salones Premier del AICM serán renovados para contar con mejores espacios de trabajo y descanso; oferta de alimentos a la carta, mixología, selección premium de vinos y colaboración con reconocidos chefs; acceso digital a través de la app Aeroméxico, entre otros.

Así, la aerolínea continúa mostrando su posición de liderazgo en la industria aérea en México, con la red de conectividad más robusta, operando 118 rutas en 95 destinos nacionales e internacionales, así como con la flota más grande de su historia.