Se estanca la economía de México en el segundo trimestre

0
24
  • Así lo sugieren las cifras de IGAE y de IOAE de abril y mayo

RedFinanciera

Las cifras del IGAE de abril y del IOAE de mayo sugieren que la economía podría haberse estancado en el 2T24.

En México, el Indicador Global de Actividad Económica (IGAE), proxy del producto interno bruto mensual, cayó en -0.6% a tasa mensual y ajustada por estacionalidad, por debajo del -0.3% estimado por el Indicador Oportuno de Actividad Económica (IOAE).

La caída fue generalizada en la economía, siendo la mayor en el sector primario (-2.5% m/m), seguido del sector terciario (-0.6% m/m) y el secundario (-0.5% m/m), también acorde a cifras con ajuste estacional.

En su variación anual y acorde a cifras originales, el IGAE creció en 5.4% en el cuarto mes del 2024.

Por sectores el crecimiento anual de abril fue: primarias -1.3%, secundarias 5.1% y terciarias 6.0%.

En el acumulado del periodo enero-abril del 2024 la economía creció en 2.6% a/a.

Si consideramos las cifras al mes de abril del 2024 del IGAE y la cifra del IOAE del mes de mayo, resulta que en el 2T24 la economía podría haberse estancado a tasa trimestral y ajustada por estacionalidad.