- ATENTADOS
- CARLOS RAMOS PADILLA
RedFinanciera
No son hechos aislados y se van sumando frente a la incompetencia gubernamental o lo que es peor: la complicidad. Sicarios que han intentado arrebatar la vida de diversos personajes en el CDMX haciendo creer que la violencia solamente ocurre en provincia.
Omar García Harfuch – junio 2020, líder de ambulantes Diana Sánchez Barrios – octubre 2024, Alessandra Rojo de la Vega – mayo 2024- , Ciro Gómez Leyva- diciembre 2022- y ahora Ximena Guzman y José Muñoz, estos dos últimos asesinados, son quienes han sido blanco de sicarios y matones.
La escalda de violencia en la capital del país ha ido incrementando desde los linchamientos en Tláhuac – noviembre 2004- hasta la fecha.
El narcomenudeo y robo de autopartes es bien conocido en áreas como Santo Domingo, Tepito, la Merced y la Buenos Aires.
Las mafias se han apoderado de importantes zonas del Centro Histórico lideradas por la china y la coreana.
El volumen de contrabando, trasiego de drogas, prostitución y narcomenudeo está a la vista de la autoridades y como ejemplo próximo la calle de Moneda justo detrás de Palacio Nacional.
Los asaltos de pandillas a bordo de motocicletas es general en toda la capital y sin regulación ni freno por parte de los policías.
Los robos a casa habitación ha sido la moda de grupúsculos colombianos. El derecho de piso y la extorsión son tarea diaria en alcaldías como Coyoacán con miembros de La Familia disfrazados de acomodadores de coches. Esto, todos los sabemos.
La desconfianza urbana se da lo mismo para los motociclistas que para, lamentablemente, los patrulleros. Unos roban con arma en mano, los otros con placa oficial. Miente quien asegura que la corrupción policiaca ha sido derrotada. En estos días los “halcones” son agentes repartidores de alimentos que reportan a los rateros los movimientos domésticos en diferentes colonias.
En pocas palabras, el desgaste y la agresión son parte ya de nuestra existencia y sobrevivencia. Así de cínicos como el “bart” que declaró que su peor error fue no haber asesinado a Ciro Gómez Leyva pero que de tenerlo gente a él, lo volvería a intentar.
Todo esto es producto de un gobierno, desde López Obrado, en la capital que ha cobijado a bandidos, respetado “sus derechos” y alentado la impunidad. O que nos digan dónde está la anterior directora del Metro -Serranía- y cuantos funcionarios están en la cárcel por el desplome de la Línea Dorada.
Dónde quedó la prometida “cero tolerancia” de Marcelo Ebrard que pagó y paseó a Rodolfo Gulliani, es alcalde de Nueva York.
¿Quién ha frenado el chantaje y explotación al gran negocio del ambulantaje que ofrece a la venta hasta granadas de fragmentación? ¿Por qué, a pesar de la promesa presidencial, se continúan abriendo casinos? ¿Hasta dónde intervienen los x policías y exmilitares en los ajustes de cuenta? ¿Quiénes mantienen, protegen y financian a grupos radicales incrustados en instituciones educativas?
Y todo esto, repito, se ha recrudecido desde el arribo de gobiernos populistas que descalifican a los aspiracionista, a la clase media le llaman “pirruris” y a los demás “fifis” en un ofensivo lenguaje que dibuja la ética de los gobernantes en turno.
Y se viene la Reforma Judicial y ya lo pronostiqué, solo falta que al nombramiento de los nuevos e impuestos juzgadores, el gobierno de los Estados Unidos les empiece a cancelar sus visas.