Se acentúa pérdida de empleos en sector manufacturero

0
7
  • En marzo el personal ocupado en el sector disminuyó 0.07%

RedFinanciera

La Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM) correspondiente a marzo del 2025 muestra que el personal ocupado en el sector disminuyó 0.07% respecto al mes anterior, después de que en febrero registrara una caída de 0.27%, según cifras desestacionalizadas.

Con esto, el personal ocupado de la industria manufacturera registra una contracción anual de 0.82%, lo cual representa una mejora respecto a la contracción de 1.16% observada en febrero. La caída de 0.82% anual en marzo marca 25 meses consecutivos de contracciones anuales, pero es la menor desde agosto del 2023.

La pérdida de empleos en el sector manufacturero se concentra en la industria relacionada con los textiles: fabricación de insumos textiles y acabado de textiles (-6.73%), fabricación de productos textiles, excepto prendas de vestir (-2.33%) y curtido y acabado de cuero y piel, y fabricación de productos de cuero, piel y materiales sucedáneos (-1.77%).

Asimismo, se observan contracciones importantes en la industria de la madera (-2.93%), en la fabricación de equipo de transporte (-6.11%), en las industrias metálicas básicas (-2.64%) y en la fabricación de muebles, colchones y persianas (-2.38%).

En cuanto a las remuneraciones reales por hora trabajada, crecieron 0.87% anual, la menor tasa de crecimiento del indicador desde abril del 2024 cuando se contrajo 0.09%. Sin contar esa ocasión, no se observaba una tasa de crecimiento tan baja desde diciembre del 2022.

Finalmente, la capacidad de planta utilizada (CPU) en las industrias manufactureras aumentó 0.90 puntos porcentuales para situarse en 82.50%. Esto representa un aumento anual de 2.9 puntos, el mayor incremento anual desde mayo del 2023. Con esto alcanza su mayor nivel desde octubre del 2024, cuando se ubicaba en 83.2%. A nivel subsector destacó el aumento anual en la capacidad de planta utilizada de la industria de fabricación de insumos textiles y acabados textiles, que aumentó 2.7 puntos porcentuales, el mayor desde mayo del 2022, alcanzando su mayor nivel desde mayo del 2023.

Asimismo, también destaca el aumento anual de 6.6 puntos en la industria de fabricación de equipo de transporte, el mayor incremento desde octubre del 2023. Sin embargo, es importante tener en cuenta que un aumento en la capacidad utilizada puede reflejar dos situaciones muy distintas: o bien que la producción creció más rápido que la capacidad instalada, o que la capacidad instalada se redujo más de lo que cayó su uso.