PODER Y DINERO

0
13
  • Alito contra el narcoestado de AMLO
  • Debes investigar, aquí en México.
  • El Peje, delinquió y violó la Ley
  • Debe dar explicaciones inmediatas
  • Ahora quiere reprimir en las redes
  • Criminalizarán opiniones en la web
  • UASLP, demanda a una constructora
  • ¿Por qué se niega a divulgar el monto?
  • Ramírez Aguilar mejora Puerto Arista
  • Michelín busca disminuir accidentes
  • El valor espera; el miedo va a buscar. José Bergamín (1895-1983) Escritor español.
  • Por VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

RedFinanciera

La política de complacencia, de abrazos y no balazos, provocó que la sociedad mexicana fuera “el daño colateral”, como diría Fernando Gómez Mont, secretario de Gobernación, con Felipe Calderón. Un daño colateral, que ha dejado millas de muertos desde el inicio de la guerra contra el crimen, hasta la fecha.

Miles de víctimas, de todas las edades, se suman cada año y, la catástrofe fue en el sexenio de Andrés López. El Peje, no ha dado explicaciones, ni mucho menos ha enfrentado la justicia. Por ello, toma el control del Poder Judicial, para vivir en la impunidad.

El líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, Alito, presentó ante el Ministerio Público una denuncia en contra de López Obrador, con el fin de que sea investigado para dejar que el prestigio del país fuera contaminado por la idea de que es un país gobernado por criminales.

Además, sobre los nexos entre el gobierno de AMLO, incluidos diputados, senadores, alcaldes y gobernadores, con grupos criminales, lo que permitió que se asentara en más de la mitad de territorio grupos que se asolan a la sociedad mexicana.

Si bien, con Enrique Peña Nieto, se intensificaron los lazos entre la delincuencia organizada con su gobierno, los nexos que creó el secretario de Seguridad de Felipe Calderón, Genaro García Luna, se mantuvieron y no se investigaron.

Con Andrés López las cosas se acrecentaron y, cuando viajas al extranjero se confirma, el calificativo para toda una nación de gente decente y pacífica, es de “narcoestado”.

Alito, justifica su denuncia en el hecho que la política de abrazos y no balazos, es la que tiene sumidos a los mexicanos en la peor crisis humanitaria y de seguridad. Señaló a Andrés como culpable por el delito, cuando menos de omisión.

En una conferencia de prensa, Alejandro aseveró antes de presentar la denuncia, que “los vamos a denunciar porque los tienen que investigar, aquí en México, en los organismos internacionales y en los Estados Unidos los vamos a denunciar, porque ellos son los causantes de lo que hoy vive nuestro país”.

Seguramente, en México, con un Poder Judicial a modo de Morena, como el que elegirán el 1 de junio, no habrá un juicio contra el Peje, ni sus secuaces. Pero, es bueno dejar constancia de que la oposición no está de adorno y que exhibe a los gobernantes cómplices de criminales, ineptos y corruptos.

Pero, a nivel internacional, las cosas podrían cambiar y AMLO podría ser juzgado. Ya hay antecedentes. El año pasado encarcelaron a Orlando Hernández, de Honduras, por nexos con el narcotráfico, quien responde ante un juez en Nueva York.

Por lo pronto, el gobierno de Morena quedará registrado en la historia por haber dado garantías a los criminales sobre la gente buena y respetuosa de las leyes. Así lo impuso el Peje y sigue en la actual administración.

PODEROSOS CABALLEROS

REDES Y CRIMEN: Otro dato del Poder Judicial: El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito resolvió que el contenido de páginas web o electrónicas puede ser considerado hecho notorio y valorarse en una decisión judicial. Esto significa que, si algo aparece en la web y es de conocimiento común o fácilmente verificable, puede ser utilizado como elemento probatorio sin necesidad de mayores formalidades. La sentencia se basa en el artículo 88 del Código Federal de Procedimientos Civiles y reconoce que la información en redes o sitios públicos forma parte de la cultura digital y del conocimiento público. Lo que subes puede tener efectos legales. Un arma para el gobierno que puede atacar la libertad de expresión en portales, redes sociales y otros espacios.

ESTADO POR ESTADO

SLP: Millones de pesos le demanda la Universidad Autónoma, bajo la rectoría de Alejandro Zermeño, a grupo VEMSA, por la renta de 4.3 hectáreas propiedad de la institución. Claro, el rector se niega a dar a conocer el monto de lo adeudado. ¿Cuál es el trasfondo? ¿Recibirá una cantidad y reportará otra? Eso genera muchas dudas de la propidad de las universitarias. Transparencia para evitar dudas.

CHIAPAS: Cientos de familias, visitantes, prestadores de servicios y representantes del sector turístico del municipio de Tonalá, testificaron con el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, la inauguración de obras para mejorar la imagen urbana y turística de Puerto Arista. Estuvo acompañado por su esposa Sofía Espinoza Abarca y de sus hijas Yazmín, Renata y Grecia.

RESPONSABILIDAD Y GOBERNANZA (ESG), MICHELIN: Ante el incremento de accidentes durante Semana Santa, Michelin, presidida en México por Matthieu Aubron, lanzó una promoción especial por Semana Santa, con descuentos de hasta el 40% en todas sus gamas de llantas con el fin de facilitar el acceso a neumáticos de alto rendimiento para los vacacionistas que salen a carreteras y autopistas. Las llantas Michelin se distinguen por incorporar innovaciones como MaxTouch Construction, que prolonga su vida útil al distribuir mejor el contacto con el pavimento, y Dynamic Response, que mejora la maniobrabilidad y se adapta a diferentes terrenos, brindando así una experiencia de conducción segura y eficiente.

[email protected]

@vsanchezbanos