PÉNDULO POLÍTICO

0
9
  • 17-A
  • La Política, La Justicia Electoral del Poder Judicial.

RedFinanciera

La justicia electoral esta instrumentada de diversos medios juriico-tecnicos  de impugnaciones o control (juicios),recursos en reclamaciones  de los actos y procedimientos ,ya sea que substancien ante un órgano (INE O TEPJF) en materia Administrativa ,jurisdiccional y /o política para garantizar las elecciones a este nuevo método de designación a Ministros, jueces, Magistrados ,etc. , y que se ajusten a derecho, esto es, a los principios de  constitucionalidad  y/o a la legalidad resolviendo en esta Materia . Las reglas están puestas desde dos poderes del ejecutivo y legislativo , y a la implementación de la tómbola. Listado y a la filtración de los sujetos a estos puestos del poder judicial .

El número  de cargos de más de 881 en juego  y al padrino del grupo de poder .“INE entrampado “ el árbitro electoral funcionara como parte y juez a la resolución de los posibles ganadores desde la visión de Guadalupe Taddei y su comparsa de su consejo.

La calificación del cómputo  atípica desde este órgano electoral a las violaciones de derechos Fundamentales y Humanos ; así como a la violación de los derechos políticos electorales de los ciudadanos ,y a la carrera judicial a la basura.  Ejemplo : para Ministros solo serán 9 , 4 Hombres , por ejemplo Dr. Ricardo Sodi, ex presidente del poder judicial del Estado de México # 61 y 5 mujeres para la SCJN de un listado de 64 participantes . El color de la Boleta Morada ,y su Número designado.

Otra participante a este método de designación a la Dra. Gisela Correa Ruiz  con EL #03 , mujer con carrera judicial por décadas y vocación de justicia.

 La logística de organización a nivel federal y en lo local en 19 entidades.El presupuesto al IEEM  DE MAS DE 940 millones de pesos . Así como la elección del presidente del poder judicial del estado de México son más de 18  y solo uno o una  será elegida. Uno de  los participantes Mtro. Pablo Espinoza Marques (M) y Magistrada Erika Ícela  Castillo Vega. El interino por 8 meses a Mtro. Fernando Díaz  encargado de entregar la presidencia del PJEM.  

El Presupuesto de 9 billones y un déficit fiscal de 1.5 billones de pesos. La Auditoría Superior de la Federación dio a conocer los resultados de 763 auditorías practicadas en empresas y dependencias del Gobierno Federal en 2022. Las auditorías concluyeron que hasta ese año había 33,186 millones de pesos sin aclarar su uso.