Péndulo político

0
118
  • Por Emiliano Carrillo Carrasco

RedFinanciera

Los Retos  en Materia de  jubilaciones  en los Órdenes de Gobierno local” Delfina Gomez”  y federal  “AMLO”  y el Sistema de Salud  Estatal ISSEMYM  Ocho de cada 10 pesos del PPEF 2024 están comprometidos . Espacio fiscal para los proyectos del Gobierno, cada vez más limitado. Continúa el  déficit en ramos como educación y salud. Las pensiones, costo financiero, así como obligaciones con los estados y municipios, empresas y organismos del Estado. El gasto histórico de 9.06 billones de pesos, del cual alrededor de 80 % está comprometido. Por ejemplo el  pago de pensiones, tanto contributivas como no contributivas, se destinarán 22 de cada 100 pesos que se gasten. A la deuda se le destinará 14 pesos. No hay crecimiento económico suficiente para pagar pensiones. El IMSS y el ISSSTE el presupuesto es de 1.82 billones de pesos y para las empresas productivas del Estado, CFE y Pemex, es de 949,402 millones de pesos.

 

En el 2018 casi la mitad de los mexiquenses vivía en  la pobreza y 8 de cada cien en pobreza extrema. La estafeta no será de eficacia  Administrativa. Una gestión de fantasmas de claros oscuros de las finanzas Públicas y su deuda pública DE MAS DE 64 MIL MILLONES DE PESOS EN 12 AÑOS. Esta polarización política social  por los medios de comunicación a la desinformación a falta de conocimiento y razonamiento de la población. El dejar de ejercer sus derechos subjetivos a situaciones de educación y Miedo.

 

Lo único y  lo rutinario. En ese sentido, los eslóganes dan cuenta de esas constantes dicotomías en su pulsead de sembrar las acciones de gobierno o inacciones. Hay eslóganes ampliamente inclusivos, mientras que otros, en busca de segmentación, apuntan decididamente a focalizar (preferentemente) un mensaje en un segmento específico. Hay casos más osados que apuntar a dividir a la sociedad, generando polémicos.  Las  pensiones tema de estabilidad social de los trabajadores: El objeto ideal  es eminentemente es proteger y estimular el derecho humano a la seguridad social y sus garantías establecidas por la constitución. Las administración del sexenio del pacto por México y la desmantelan Pemex con la  apertura de la oligarquía del FMI, y las nacionales dan la puntilla a la clase  trabajadora  de México.

 

A nivel local del Edomex: El director del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios, Arturo Lozano, ex Subsecretario de ingresos. Su objetivo limpiar  lo posible por sanear o intentar resolver algunos problemas de la instancia. ISSEMYM, su coladera de desvió de recursos, la omisión por colusión de servidores públicos en este esquema de saqueo y el otorgamiento de recursos de más de 4 mil millones de pesos (2023) aprobados por la legislatura LXI. El grave problema de desabasto de medicamentos y personal  especializado. La situación  preocupante de las  jubilaciones. El congreso en comparsa con el poder ejecutivo. Se expide una seria de normas en contra de los trabajadores. Las jubilaciones: EL Tortuguismo  a los trámites correspondientes para jubilarse, No hay respuesta han pasado años y no les autorizan su pago. El ISSEMYM es otra de las herencias que recibirá   Delfina Gomez.

El Líder de la Bancada del PRI (24) , Elías Rescala, “OPERADOR “. No  tuvo problemas, nadie se iba a rebelar contra del gobernador. El  objetivo principal que su jefe no tenga observaciones  dela cuenta pública, al menos graves, algo que suena verdaderamente a una misión imposible. Por lo que deberá “negociar” o “acordar” sobre todo con Morena para que ese objetivo se cumpla.

 

A NIVEL FEDERAL: Los recursos públicos del Infonavit  para las pensiones y los afores administradas por el CONSAR.  La aplicación  de la ley del seguro de 1973  que serían de 10 salarios mínimos  y en relación a la del 1997   de 25 salarios.  La secretaría de hacienda luis Videgaray y la elite de poder  que solo vieron el saqueo y se olvidaron  del pueblo.  Los fondos de pensiones en la caja grande del gobierno federal 2012-2018 y en materia local los fondos de ISSEMYM, de desvió de sus recursos por los ex gobernadores. El secretario es directamente responsable que no se estén manejando los fondos debidamente, que no se hayan cuidado y nuestras dos grandes instituciones de seguridad social como son el IMSS, CFE Y EL ISSSTE se hayan convertido en cajas recaudadoras de Hacienda.

 

El fraude. Por 9.9 billones de pesos contra el sistema de pensiones por  SHCP, SECRETARIA DE ECONOMÍA, CONSAR, es la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro y su labor fundamental es la de regular el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) que está constituido por las cuentas individuales a nombre de los trabajadores que manejan las AFORES. En él la Junta directiva del issste publicó en agosto de 2011 un acuerdo en el Diario Oficial de la Federación donde reconoce la retención indebida de los recursos del Fondo de vivienda y giraba instrucciones a Fovissste para devolver ese dinero a los derechohabientes.

 

 La retroactividad  no puede ser negativa que perjudique a las personas en su situación de sus pensiones. La SCJN dio  la resolución, con base en la Ley del Seguro Social anterior (1993) y en la actualmente vigente (1997), se determinó que aquellos trabajadores que entraron a trabajar antes de 1997 tendrán que decidir a qué régimen de pensión se sujetarán: al de la ley de 1973 o al de la nueva ley de 1997 .la decisión tomada por el trabajador al momento de jubilarse, detalló las consecuencias que ya se encontraban contenidas en la ley correspondiente.

 

El antes 97. El  fallo de la a Sala en materia administrativa  de la SCJN que establece que el tope que debe aplicarse a quienes se pensionen con la Ley del IMSS 1973 debe ser de 10 veces salarios mínimos, el mismo que aplica para los jubilados del ISSSTE, y no de 25 veces salarios mínimos.   Aunque el tope de 25 salarios mínimos aplica sólo a quienes ganan más de 90 mil pesos al mes, el fallo afectará a todos los trabajadores que hoy ganan más de 10 salarios mínimos o 36 mil pesos mensuales. Los  que comenzaron a cotizar en el IMSS antes de julio de 1997, cuando se modificó la ley con el nuevo sistema de aportaciones individuales a las afore.

 

Este tope máximo en la pensión se aplicaría en forma retroactiva NEGATIVA, lo que, en principio, es inconstitucional. SI decide acogerse al régimen de la ley de 1973, el tope aplicable es el de 10 veces el salario mínimo a su pensión que obtiene de manera vitalicia.

 

Si el trabajador opta por el régimen de la ley de 1997, actualmente vigente, le aplicará el tope de 25 veces el salario mínimo a su pensión, hasta el límite de lo ahorrado en su cuenta individual, es decir, de lo acumulado en su afore.

 

 CONSAR: Datos de la  secretaría de Hacienda, el gobierno federal tiene una deuda con los pensionados y jubilados de PEMEX, CFE, IMSS  E ISSSTE,  Superior a los 9.9 billones de pesos  que no es más que un déficit fiscal del pago de las pensiones, porque nunca crearon los fondos de ahorro correspondiente y los gobiernos en turno tomaron ese recurso como gasto corriente (2012-2018).  La Reducción de entre 30% al 70% de su pensión que esperaban recibir bajo la 17.

 

Los pasivos  laboral calculado por la SHCP   daba una deuda de 5.16 billones de pesos a los  trabajadores del ISSSTE;  y de 2.82 billones de pesos como deuda ante jubilados y pensionados del IMSS; 1.47 billones de pesos para quienes laboraron en Pemex y 536 mil mdp para los jubilados de la CFE.  Dinero del erario de los de los trabajadores del Infonavit.