LOS POZOS DE CARLOS POZOS

0
7
  • TIEMPOS, RECURSOS Y RESPONSABLES:
  • EJES DEL PLAN SEXENAL

RedFinanciera

Con las medidas ejecutivas arancelarias de imponer un impuesto del 25 por ciento a productos mexicanos (en pausa por un mes), por parte del presidente 47 de los Estados Unidos de Norteamérica, Donald Trump, acción que cimbra a la sólida economía mexicana; pero con la carga de aranceles se genera desempleo, escasez e inflación, fenómenos que a su vez creará nueva y más emigración al vecino país del norte de parte de mexicanos, a pesar del reforzamiento de la Patrulla Fronteriza, o de la nueva construcción del muro, o bien con la vigilancia de 10 miembros de la guardia nacional.

Es por ello de la importancia del Plan México, y de Plan Sexenal 2025-2030, que será la ruta de salida a las aguas turbulentas que se avecinan y que nos pronostican, cuando menos por cuatro años, tener cielos despejados.

En una de mi más reciente participación en las conferencias el pueblo que se llevan a cabo en el salón tesorería de Palacio Nacional, tuve la oportunidad de hacer esta pregunta: PresidetA con “a”, el Plan Nacional de Desarrollo es un instrumento para enunciar los problemas nacionales y enumerar las soluciones en una proyección sexenal.

El primer antecedente del plan nacional de desarrollo fue el plan sexenal elaborado por el general Lázaro Cárdenas.

Aquí hice énfasis y expresé: en los gobiernos neoliberales los esfuerzos hechos para establecer un mecanismo de planeación sexenal, siempre fueron aislados y nunca cabalmente ejecutados.

Le pregunto: ¿existe la garantía que su gobierno ejecute cabalmente el PND 2025-2030 y que morena gobierne en el 2030 para tener continuidad?

La respuesta seguramente que la recuerdan ustedes, pero al día siguiente fue citado a las conferencias de pueblo, el Jefe de Asesores Jesús Ramírez Cuevas quien declaró que el Plan de Desarrollo, que es la guía del gobierno para cumplir sus compromisos, para establecer, digamos, las soluciones a los problemas, las preocupaciones, reivindicaciones y aspiraciones del pueblo mexicano a lo largo de estos seis años, y la forma en cómo se va a ejecutar el gasto.

¡Eso es la integración del Plan Nacional de Desarrollo! puntualizó.

El encargado de este proyecto aseguró que hay un Sistema Nacional de Planeación Democrática, que ordena el artículo 26, de tal manera que al programa de gobierno, al Proyecto de Nación que en inicio defendió la PresidentA cuando fue candidata y los compromisos que adquirió, se integran: las 14 Repúblicas, que son los 14 temas que incluyen sus propuestas; los 100 compromisos que se presentaron al inicio del primer día de la administración; y a todo se suma, con la participación de la ciudadanía, las propuestas que van a fortalecer y enriquecer el Plan Nacional de Desarrollo.

Recordemos amigos que el PND 2025-2030 deberá estar terminado los últimos días de este mes de febrero, en donde se fije la plataforma de gobierno de la PresidentA, Claudia Sheinbaum Pardo, en dónde dentro de los ejes principales se tendrá que fijar: los tiempos para la realización; el presupuesto y los responsables de ejecución.

Pero además deberá además reflejar la ideología de la cuarta transformación y las cuestiones que considere prioritarias. Y declarar que el Estado debe de asumir y mantener una política regulatoria de la actividad económica, entrando progresivamente hacia un régimen de una economía mixta. En tiempos borrascosos que se avecinan, el Plan Sexenal será fundamental los tiempos, los recursos y los responsables que actúen con cabeza y sangre fria… Y hasta aquí con Los Pozos de Carlos Pozos. Y si desean que le haga su pregunta a la PresidentA de México en la conferencia de prensa “mañanera”, por favor háganmela llegar al correo: [email protected]; vía X a: @lordmoleculaoficial, o bien, visiten nuestro portal https://www.lordmoleculaoficial.com/ así como también pueden ver mi Canal Lord Molécula Oficial.