- “El Mayo” exige. Sheinbaum acata
- Por Francisco Rodríguez
RedFinanciera
Se ha dicho aquí en todos los tonos, desde hace tiempo: el gobiernito está reducido y encorsetado por un pacto de impunidad que firmó con las cúpulas del narco y de la corrupción del país. Pero también, confinado y disminuido a su mínima expresión ante las acusaciones –“alianza intolerable” con la delincuencia organizada– ya ejecutadas desde Washington.
Prueba de ello es el mensaje de Ismael El Mayo Zambada con exigencias que, de inmediato, la Presidente formal Claudia Sheinbaum se apresuró a ordenar que se acaten, luego de que un día antes ella enviara al Congreso de la Unión otro parche a la Constitución para garantizar que agentes extranjeros –de EU, obviamente– no persigan, capturen o hasta ejecuten a quienes son los máximos generadoras de violencia y muertes en nuestro país.
Porque, como muy seguramente usted ya está enterado, Zambada envió, a través de uno de sus abogados –del despacho que también defiende al llamado Z-40 y a Américo Villarreal Jr., entre otros– una misiva al consulado de México en Nueva York en el que plantea que si el gobierno federal no lo repatria “políticos y funcionarios mexicanos pueden ser secuestrados” y llevados a territorio estadounidense.
Su argumento: Que su traslado a Estados Unidos fue ilegal, pues se realizó mediante un acto de secuestro transfronterizo.
Entre sus exigencias también se encuentra el que el gobiernito de Cuarta… Transformación “debe” intervenir y exigir su repatriación para evitar que sea condenado a la pena capital y, también amenaza a Sheinbaum, para evitar que “el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral”, por lo que pudiera decir en el tribunal neoyorquino donde es juzgado.
Entregada la carta en el consulado ubicado en la Trigésimo Novena calle de Manhattan el jueves, hecha pública a las 5:00 de la mañana del viernes en la primera plana del diario Reforma, dos horas y media después, en su “mañanera del pueblo”, la Presidente formal Claudia Sheinbaum puso su investidura las órdenes del delincuente.
Textual: “Lo estamos planteando a la Fiscalía General de la República, ustedes saben que el fiscal (Alejandro Gertz Manero) ha estado trabajando mucho este tema, porque más allá del personaje, de la persona que está solicitando, el tema que plantea en la carta, el asunto es cómo se da esta detención”.
Y como “entre los bomberos no se pisan las mangueras”, me queda muy claro que, conociendo al gobiernito de Cuarta… Transformación el capo está exigiendo que el pacto firmado con ellos por AMLO se cumpla: Ahora hasta protección extrafronteriza, a cambio de las carretadas de dólares que ha entregado “al Movimiento”.
Y que, en caso de no cumplirse, si los cuatroteros se le voltearan a medio río, el aún poderoso Señor del Sombrero tendrían la posibilidad de dar a conocer el pacto con López Obrador para deslegitimar en el acto cualquier mala pasada.
Así que, a cumplir las exigencias, señora Sheinbaum. Proteja a su antecesor.
En su primer sexenio, AMLO lo protegió
En ese pacto AMLO-narcos se valdrían todos los excesos verbales del Caudillo, las amenazas mañaneras, las saetas de órdenes de aprehensión contra charales de poca monta. Vamos, hasta la bravata de dar a conocer a través de las columnas de chisme político y financiero los nombres de cien delincuentes menores para quedar bien con el “respetable” vecino del norte. Sobre todos iba a caer la fuerza del Estado. Total, no pasaba de ahí.
La opinión pública no se tragaba tal rueda de molino. Pues es sabido que, para empezar, la famosa Fiscalía General de la República no cuenta con el número de ministerios públicos, ni las computadoras, ni las agujas de Caneva, ni las toneladas de mecate campechano para tejer sobre los lomos de decenas de miles de expedientes trucos. Era una insensatez.
Todos los días se comprueba que existe el ominoso pacto que blinda y protege a los delincuentes de adentro, y a sus patrones, los delincuentes de afuera.
Porque los narcos de acá de este lado no son sino simples sucursales de cuarto talón de los capos yanquis que operan y deciden desde Washington, Nueva York, Chicago, Boston, Austin y Los Ángeles la suerte de los mexicanos y los niveles de inseguridad a la que nos exponen. Sus caporales en este territorio obedecen sin chistar, sabiendo que son removibles. Pero no por el gobiernito mexicano, sino por las matrices estadounidenses.
Y mientras, el pacto sigue en vigor. Durante su primer sexenio al frente del gobiernito, AMLO no sólo detuvo y obstaculizó la presencia de agentes de la DEA en territorio mexicano, lo peor es que su “estrategia” de “abrazos y no balazos” hizo sospechar a todos, los gringos incluidos, de una abierta complicidad con los grandes capos en retribución a las “aportaciones” que estos habrían hecho para el sostenimiento de las tres campañas presidenciales del tabasqueño y una decena más, cuando menos, de candidatos de Morena a gubernaturas estatales Sendas investigaciones al respecto fueron detenidas en su momento por Barack Obama, arguyendo “razones políticas”. Las de quienes ahora son mandatarios estatales han dado pie para que Donald Trump y la casi totalidad de su gabinete coincidan en que, nunca como ahora, son los cárteles los que gobiernan a México.
Esté donde esté el Pacto se encuentra a buen resguardo, hasta que las circunstancias de este aquelarre obliguen a la parte más débil a faltar a su palabra.
Si esto último sucediera, no faltará quien aconseje darlo a conocer, filtrarlo a la Nación, delatando que alguien pisó las mangueras. Y entonces sí, ¡que Dios nos agarre confesados!
Los poderosos jamás tendrán la culpa por la sangre derramada, que ya se huele en el extranjero.
Los culpables serán quienes los hicieron cómplices y compadres: AMLO y sus cuatroteros.
Indicios
Lo dio a conocer, primero, la periodista e investigadora Anabel Hernández en el programa radiofónico de Carmen Aristegui. Que el abogado Juan Pablo Penilla Rodríguez, forma parte de un despacho a que recurren connotados morenistas, como el actual gobernador tamaulipeco. La oposición panista se montó en la información y publicó imágenes en las que se ve al abogado acreditado por El Mayo como su representante legal, recibiendo menciones honoríficas de ambas Cámaras del Congreso de la Unión controladas por los guindas. ¿Defienden los seguidores de AMLO al delincuente preso en Nueva York por órdenes de usted YSQ? * * * Ahí le dejó sembrada la duda, no sin antes reconocerle que haya usted leído este texto y desearle, como siempre, que tenga ¡buenas gracias y muchos, muchos días!