Impulsa turismo fronterizo 7.4% el crecimiento del sector

0
9
  • Más de 45 millones de turistas ingresaron al país en 2024: Gemes Consultores
  • Llegada de turistas por vía aérea cae -0.1% a tasa anual y se confirma el débil desempeño

RedFinanciera

Durante el mes de diciembre de 2024 se observó un incremento anual de 4.3% en la llegada de turistas internacionales al registrarse el ingreso de 4.8 millones, con lo cual el total de turistas para el año 2024 alcanzó poco más de 45 millones, 7.4% de incremento con respecto al año 2023.

Al igual que en los meses anteriores, en diciembre el turismo fronterizo fue el que registró mayor incremento con un  13.5% anual, en tanto que la llegada de turistas por vía aérea disminuyo -0.1% a tasa anual, confirmando su débil desempeño.

Para todo el año 2024, los turistas de internación sumaron 27.1 millones de turistas con un crecimiento de apenas 1.4%, en tanto que ingresaron casi 18 millones de turistas fronterizos con un crecimiento anual de 17.8%, por lo que representaron el grupo de turistas más dinámico y el principal impulsor del crecimiento registrado en el número de turistas.

De hecho mes tras mes a los largo del 2024, y con mayor fuerza en la segunda mitad,  fue evidente la diferencia entre el fuerte crecimiento del turismo fronterizo y la debilidad que manifiesta el turismo por vía aérea. Durante la segunda mitad de 2024, el turismo aéreo solo registró un mes de crecimiento anual, noviembre, con un crecimiento de apenas 0.9 por ciento.

Reporte GEMES señala que la mayor parte de los principales mercados de origen de turistas a México registra caídas en la llegada de turistas, consecuencia de la falta de presencia y promoción de los destinos turísticos de México en esos mercados. En contraste los principales competidores llevan a cabo una activa promoción, tanto hacia el publico consumidor como con los principales canales de comercialización y venta.

Otra posible causa del comportamiento diferenciado entre el turismo por vía aérea y el fronterizo es la depreciación del tipo de cambio, que ha hecho más atractivo visitar las ciudades fronterizas de México. Al parecer el turista fronterizo es más sensible y reacciona con mayor rapidez a los movimientos del tipo de cambio, en tanto que el turista por vía aérea responde más lentamente al tipo de cambio,  ya que generalmente le toma  un mayor período planear y reservar un viaje.

En 2024, baja -1.4% el gasto promedio por turista internacional; fue de 671.6 dolares

El gasto promedio por turista internacional fue de 671.6 dolares en 2024, con una caída de -1.4% respecto al año anterior. Sin embargo, para el mes de diciembre el gasto promedio ascendio a 714.8 dólares en diciembre de 2024, con un aumento de 3.1% en comparación con el mismo mes de 2023.

El turista por vía aérea realizó un gasto promedio de 1,166 dólares en 2024, 3.6% superior al que realizó en 2023. Para el último mes del año el gasto promedio fue de 1,210.2 dólares con un crecimiento anual de 8.0%, que constituye un importante incremento comparado con los meses anteriores.

Los ingresos por concepto de visitantes internacionales sumaron 32,956.3 millones en 2024, cifra que representa un incremento anual de 7.4%, que sin embargo quedó abajo de  los 33,450 millones de dólares que estimó la Secretaría de Turismo en agosto del año pasado. Durante el mes de diciembre los ingresos ascendieron a 3,702.4 millones de dólares, con un crecimiento anual del 9% respecto al mismo periodo del 2023. Del total de ingresos registrados en diciembre, 3,423.3 millones de dólares corresponden a turistas, con un incremento de 7.6% y los ingresos generados por los excursionistas (tanto fronterizos como de visitantes de cruceros) durante el mes de diciembre de 2024 fueron de 279.2 millones de dólares con un incremento de 29.7 por ciento.

El comportamiento que ha tenido el turismo internacional durante el 2024 es positivo en cuanto al crecimiento en el número de visitantes al registrar la llegada de más de 45 millones de turistas internacionales con una variación anual de 7.4% respecto a las cifras registradas durante enero-diciembre de 2023.  Sin embargo, el hecho de que el crecimiento se haya se alcanzado principalmente por la llegada de turistas fronterizos, aunado al  limitado desempeño del turismo por vía aérea que creció 1.5% en volumen son señales de preocupación sobre el desempeño y resultados futuros en la llegada de turistas internacionales.