EU va contra narcoterroristas; 17 familiares de Ovidio Guzmán en suelo estadounidense

0
17
  • El Departamento de Justicia de EU formalizó por primera vez acusaciones de este tipo

RedFinanciera

El gobierno de los Estados Unidos endureció sus acciones de seguridad en contra de las organizaciones dedicadas al narcotráfico, las cuales han catalogado como terroristas, por lo que el Departamento de Justicia de EU formalizó por primera vez una acusación por narcoterrorismo en contra de los Inzunza , integrantes del Cártel de Sinaloa. Este cártel es uno de los principales objetivos del gobierno estadounidense para liderar el tráfico de fentanilo hacia su territorio.

“Pedro Inzunza Noriega y su hijo, Pedro Inzunza Coronel, están acusados  de narcotráfico y lavado de dinero como líderes clave de la Organización Beltrán Leyva (OBL), una facción poderosa y violenta del Cártel de Sinaloa, considerada la red de producción de fentanilo más grande del mundo. Otros cinco líderes de la OBL están acusados de narcotráfico y lavado de dinero”, detalló en un comunicado, el Departamento de Justicia de EU.

Hijo del chapo y sus familiares en EU

En ese tenor, el asecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó que 17 familiares de Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán e integrante de ‘Los Chapitos’, están en Estados Unidos de América. Esto luego de que fuera reportado que cruzaron la frontera en común y que eran esperados por autoridades de ese país.

García Harfuch declaró que es verdad que 17 familiares de Ovidio Guzmán migraron a Estados Unidos. Al respecto, aseguró que ninguno de ellos era objetivo de las autoridades mexicanas.

 En entrevista con Radio Fórmula dijo que estos no tenían órdenes de aprehensión en México y solo actuaron ejerciendo su libertad de cruzar al país vecino.

Dijo que esta migración se debe al criterio de oportunidad o una negociación entre el integrante de ‘Los Chapitos’ y el Departamento de Justicia. En tanto, resaltó que el cambio de país de los familiares de Guzmán López se da cuando cada vez más células delictivas han ejercido violencia en contra de ‘Los Chapitos’.

Expresó que el Departamento de Jus ticia de Estados Unidos debe compartir información sobre esto con la Fiscalía General de la República (FGR). En espe cial, dijo que eso debe suceder porque fueron meramente autoridades mexicanas las que detuvieron a Ovidio Guzmán.