- Inversionistas se cuestionan sobre los ajustes que deben hacer en sus estrategias en el mercado de valores
RedFinanciera
El acontecer económico en las últimas semanas abre la posibilidad de cambios en las dinámicas comerciales entre México y Estados Unidos, lo que lleva a inversionistas a cuestionarse sobre los ajustes que deben hacer en sus estrategias en el mercado de valores.
En Grupo Bursátil Mexicano (GBM) Casa de Bolsa, planteamos los siguientes tácticos que pueden llegar a tener un impacto positivo en el rendimiento de portafolios de inversión:
Rebalanceo de portafolios hacia una moneda dura: El dólar estadounidense se vuelve a posicionar con un valor fuerte frente al peso y otras monedas emergentes, por lo que para los inversionistas es importante incluir en sus portafolios esta divisa.
Acotar exposición a sectores que podrían ser afectados por políticas arancelarias de Estados Unidos: Industrias expuestas a la imposición de aranceles en la relación EUA-México, como lo pueden ser los sectores automotriz, de bienes raíces industriales y manufactura, probablemente pierdan competitividad ante un posible cambio en la dinámica comercial.
Identificar empresas que dependan menos de importaciones: Competidores estadounidenses que no dependan de insumos provenientes de otros países que serían afectados por la imposición de aranceles pueden ser más atractivos al no tener que incurrir en costos adicionales.
Aprovechar otra clase de activos: Alternativas de deuda a corto plazo, ya sea del lado gubernamental o corporativo, que puedan aprovechar los posibles ajustes en política monetaria en Estados Unidos y portafolios complementarios en activos como el oro, que han mostrado desempeño fuerte recientemente, se perfilan como opciones atractivas en el contexto actual.
“En GBM hacemos hincapié en tener un portafolio de inversión diversificado, algo que parece sencillo, pero requiere de un análisis de las mejores alternativas que permitan alcanzar los objetivos planteados, aún en un contexto macroeconómico que sea impredecible o volátil”, comentó Mauricio Santos Mayorga, VP Director of Investment Portfolios en GBM.
Idealmente, los inversionistas necesitan mantenerse atentos a cualquier cambio de materia económica y a las nuevas dinámicas comerciales en América del Norte para así desarrollar una estrategia de inversión que sea congruente con los factores externos que pueden influir en el mercado.
Para más información sobre las soluciones de inversión que GBM ofrece, ingresa a gbm.com.