En Concreto

0
111
  • Quiere y tiene con qué despegar el Sector Inmobiliario (*Nearshoring, usos mixtos,etc)
  • El gobierno no puede solo; necesita de la IP
  • Banqueros resaltan importancia de la inversión nacional vs IED
  • Dispuesta Canadevi a iniciar planeación en lo que se definen reglas de operación en Infonavit
  • Por Mariel Zúñiga

RedFinanciera

Los inversionistas del sector inmobiliario detuvieron un tanto sus proyectos, de hecho han estado entre azul y buenas noches desde el Covid, luego ahora ante las diferentes amenazas de Trump, ¡pero quieren despegar!

Los miembros de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI) tienen comprometidos 13 mil millones de dólares para un periodo de corto plazo y necesitan verlos trabajar…

Tienen proyectos por segmentos en diferentes áreas, reconocen que se detuvo un poco el nearshoring y apuestan a conocer cómo seguirá el clima con #EU. De hecho los analistas proponen que cambie de nombre, pero la relación México-EU en sector manufactura, automotriz, farmacéutico, en general comercial continuará detonando a este segmento, llámese como se llame…

Y sí se detonan usos mixtos, centros comerciales, turismo y dispuestos también a entrarle a vivienda social (ya hacen vivienda media, residencial y turística) pero cierto, sigue rezagado el sector oficina.

Hasta los banqueros afirmaron que mientras se apuesta a detonar la Inversión Extranjera Directa, aquí la inversión nacional es ¡once veces mayor!, dijo apenas ayer Julio Carranza, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM).

Además de mostrarse preparados para seguir generando crédito que apuestan crecerá más que el PIB , pero deseando se detone ese impulso económico en el país.

Así que la apuesta está allí, sólo los diferentes vaivenes han hecho fluctuar a las inversiones, pero la IP ve con buenos ojos el Plan México, el proyecto de 100 parques industriales que ofreció desde la campaña la hoy Presidenta Sheimbaum, la construcción de líneas de trenes que ya anunció y  otros proyectos de infraestructura.

Sólo que factores externos: Trump y todas sus amenazas y decretos como la de los aranceles que ayer pospuso por un mes más, ahora para el 2 de abril la fecha fatídica; y nombrar a los cárteles mexicanos como terroristas sin saber a ciencia cierta qué implicará además de la vigilancia extrema del país con drones, la afectación en el peso y la incertidumbre en general que genera…

 

Los factores internos que hay varios como incluso la desaparición prácticamente del poder legislativo como se conoce y ahora la formación de su nueva cara con la próxima elección de jueces y magistrados, viene la conformación de la nueva Suprema Corte; además de la inseguridad  prevaleciente ya por meses en Sinaloa y más de la mitad del territorio nacional, etc.

Esto ha detenido la inversión, pero los miembros del sector privado saben que el gobierno no puede solo.

El gobierno lo debe tener claro: no puede solo. Así que para detonar el crecimiento requiere a los empresarios, su inversión, su trabajo, sus especialidades, su cabildeo con EU, etc.

POR CIERTO

Ahora que platicamos con Carlos Eduardo Ramírez Capó, presidente entrante en Canadevi nacional nos precisó un tema relevante:

Las reglas de operación para definir los “cómos” va a trabajar el Infonavit tienen 180 días y aún no han comenzado estas reuniones.

Pero resaltó la disposición de diálogo del Director General del Infonavit y de su equipo y ya su gremio está preparándose para la operación del día a día, para saber cómo proponen su integración, cómo pueden aportar ¡sin duda! Su experiencia en construir y todo lo que implica la construcción del ritmo de 194mil o 200 mil viviendas por año, en cinco años para lograr la meta del millón.

Para ello se requiere de constructores, desarrolladores y de todos los que puedan trabajar a ese ritmo y además de todos los proveedores.

Lo que se apuesta es a las reglas claras para conocer cómo se harán las asignaciones de los trabajos.

Que no quede en la obscuridad este trato y estos manejos.

 

PREGUNTA

Opina:

¿ Sabes que mientras la atención ve a Infonavit la  Conavi ya empezó con las casas?

 

AGENDA

Expo Real Estate 2025 hoy todavía con gran asistencia de muchos y grandes participantes de la industria en México y de otros países; hoy habrá un taller con Mujeres Líderes Por la Vivienda y Sector Inmobiliario (MULIV) sobre este mercado y sus perspectivas.

También continúa el Summit de “Decididas”, mujeres agrupadas que hacen gala del empoderamiento de género y de muestras de cultura, arte y grandes logros en diferentes sectores productivos. Su misión: crecimiento económico de las mujeres en AL. Nada menos!

Escríbeme

twitter @MarielZuniga_

Sígue en todas las redes sociales : #youtube ; #Spotify y  todas las plataformas

      

[email protected]