- En marzo su valor de producción creció 0.70%
- Pero a tasa anual la caída es de 14.54%
RedFinanciera
En México la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) de marzo de 2025, mostró que el valor de la producción creció 0.70% mensual, cortando una racha de ocho meses consecutivos de caídas, según cifras ajustadas por estacionalidad.
Sin embargo, a tasa anual, el valor de la producción cayó 14.54%, sumando 11 meses de contracción, lo que evidencia un deterioro en el sector. Al interior, las obras que registraron contracciones mensuales en marzo fueron: 1) agua, riego y saneamiento (-7.93%), 2) electricidad y telecomunicaciones (-5.68%) y 3) edificación (-0.86%). En contraste, las obras que registraron crecimiento mensual fueron: 1) transporte y urbanización (4.75%), 2) otras construcciones (4.75%) y 3) petróleo y petroquímica (2.16%). En el acumulado del primer trimestre de 2025, el valor de la producción en construcción registra una contracción trimestral de 5.19% acumulando 6 trimestres de retroceso.
El personal ocupado en las empresas constructoras registró una ligera disminución de 0.01% mensual, acumulando nueve meses de caídas. A tasa anual, registraron una disminución de 9.50%, sumando ocho meses de retrocesos, de acuerdo con series ajustadas por estacionalidad. Las horas totales trabajadas por el personal crecieron 0.11% mensual, mientras que a tasa anual cayeron 11.34%, retrocediendo por octavo mes consecutivo. Las remuneraciones reales por trabajador aumentaron 0.60% mensual. No obstante, registraron una contracción anual de 0.95%, hilando cinco meses a la baja.
Por sector contratante, el valor de producción de obras elaboradas por contratistas del sector público cayó 38.79%, acumulando 11 meses consecutivos de contracciones. Por su parte, el valor de producción de contratistas del sector privado creció 3.85% anual y sumó crecimientos en los tres primeros meses del año. Los datos sobre el valor de producción por sector contratante solo están disponibles en series originales.