- En el primer trimestre de 2025, el turismo doméstico hubo 200 mil turistas menos: Reporte Gemes
RedFinanciera
Durante los primeros tres meses de 2025 se registraron 14.4 millones de llegadas de turistas nacionales a hoteles de 70 destinos del país, según reporta el sistema de monitoreo hotelero DataTur de la Secretaría de Turismo, lo que representa una disminución de -1.4% es decir 200 mil 330 turistas menos que en el mismo periodo del año anterior. En comparación con 2019, el año previo a la pandemia, se observa un incremento de 5.0% anual.
El volumen de turistas nacionales que llegó a hoteles durante el mes de marzo de 2025 alcanzó 5.3 millones de turistas, con una variación anual de -4.2% respecto al año anterior, interrumpiendo una racha de cuatro meses con ligeros crecimientos positivos después de la tendencia negativa registrada durante el periodo abril-octubre de 2024. Sin embargo, este resultado está afectado por el hecho de que la Semana Santa de 2024 fue en marzo y este año fue en el mes de abril.
Considerando los quince destinos más visitados del país por el turismo doméstico, durante el periodo enero – marzo de 2025, se observa que seis de ellos corresponden a destinos de playa y nueve a destinos de ciudad. Durante el primer trimestre de 2025, Acapulco se mantiene como el destino de playa más visitado por los turistas nacionales con más de 1 millón 400 mil llegadas a hoteles durante el periodo enero – marzo, lo anterior muestra un importante incremento de 60.2%, producto de una base de comparación muy baja, ya que en el primer trimestre del año pasado aún se resentía el impacto del huracán Otis en la oferta de alojamiento y servicios turísticos. La Ciudad de México se ubica en el primer lugar de los principales destinos que visitan los turistas nacionales, con 2 millones 359 mil llegadas a hoteles de enero a marzo de 2025, con un crecimiento del 2.2 por ciento.
En su más recente análisis, Reporte Gemes,con base n la Encuesta de Viajeros que publica el INEGI, señala que de los destinos de playa más importantes, únicamente en los hoteles de Acapulco, Ixtapa – Zihuatanejo y Puerto Vallarta aumentó la llegada de turistas nacionales durante el periodo enero-marzo de 2025 respecto al año anterior. En el caso de Mazatlán se observa una marcada disminución. Por lo que se refiere a los destinos de ciudad, adicional a la capital del país, se observa un crecimiento de 6.8% para la ciudad de Monterrey y un crecimiento de 3.7% en Mérida; en el caso de Puebla prácticamente registró el mismo número de llegadas en el mismo periodo del año anterior.
Algunos otros destinos turísticos importantes, entre los que destaca Cancún, registran un desempeño poco favorable durante el periodo enero-marzo de 2025. La llegada de turistas nacionales a hoteles de Cancún disminuyó -6.8% en marzo, con lo cual hila tres meses a la baja en lo que va del año, mientras que los hoteles de Mazatlán muestran resultados negativos tanto para el mes de marzo como en el acumulado del trimestre al registrar una marcada disminución de -42.6% y -42.4% respectivamente. Ixtapa-Zihuatanejo y Manzanillo registran caídas de -10.1% y -23.8% respectivamente, para el mes de marzo de 2025. Sin embargo, parte de estas caída puede ser causada por la diferencia en la ocurrencia de la Semana Santa entre 2024 y 2025.
Puerto Vallarta se recupera en el primer trimestre de 2025 con un comportamiento positivo del 6.7%, en tanto que Los Cabos presentó una variación anual acumulada de enero-marzo de 3.7%, sin embargo, solo en el mes de marzo registro una caída de -3.8%. Huatulco tuvo una disminución de -15.3% y Puerto Escondido una caída de -3.3% en el periodo enero-marzo de 2025.
Durante el periodo enero-marzo de 2025, los hoteles de la Ciudad de México recibieron más de 2 millones 350 turistas, con un incremento anual de 2.2%. Algunos destinos de ciudad que registraron disminuciones en la llegada de turistas a hoteles durante el periodo enero-marzo de 2025 en comparación con el año anterior son Guadalajara (-3.5%), Querétaro (-9.8%), León (-12.1%), Chihuahua (-8.0%) y Oaxaca (-2.3%).
En contraste, entre las ciudades con mayor dinamismo durante el periodo enero – marzo de 2025 destacan Monterrey, Mérida y Ciudad Juárez, las cuales alcanzaron incrementos, respecto a 2024 (6.8%, 3.7% y 5.9%).
La ciudad de Oaxaca para el mes de marzo de 2025 registró un comportamiento negativo (-5.8%), en comparación con el mismo mes del 2024 y en los datos acumulados enero-marzo muestran una caída de -2.3% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
El desempeño del turismo doméstico, medido por la llegada de turistas nacionales a hoteles, presenta para el periodo enero-marzo de 2025 un panorama mixto para los destinos de ciudad y de playa, pues cinco de las diez principales ciudades registraron un comportamiento negativo. Para los destinos de playa, seis de los diez principales destinos del turismo domestico reportaron caídas importantes, principalmente en la llegada de turistas a Mazatlán, Veracruz y Manzanillo.