- Estado comercializador
- Por Ángel Soriano
RedFinanciera
La presidenta Claudia Sheinbaum dio el banderazo de salida a la construcción de una planta pasteurizadora de leche en Campeche, la cual tendrá una capacidad de producción de 100 mil litros diarios que podrían venderse a 11.50 pesos litro, para abastecer inicialmente a los estados de Yucatán, Tabasco, Quintana Roo y Chiapas para luego extenderse por el país.
Se considera que tal proyecto es una copia de la desaparecida Conasupo implementada durante el sexenio del presidente Echeverría y capitalizada por el profesor Carlos Hank González, en sus tiempos poderosos como jefe del Grupo Atlacomulco con el presidente López Portillo, y que continuó en otros sexenios en medio de escándalos de corrupción.
Y como en el segundo piso de la Cuarta Transformación se afirma que ahora sí hay honestidad. honradez y transparencia, ahora sí funcionará el propósito de apoyar a los pequeños productores, hacer a un lado a los coyotes e intermediarios, y pagar precios justos a sus productos, para hacerlos accesibles a los consumidores, principalmente a los sectores más vulnerables.
Sin duda que es un buen propósito, sólo que se ha desvirtuado por la burocracia corrupta -hay quienes han construido imperios financieros y bancarios en el país-, pero la acción de los coyotes e intermediarios existe por la dificultad de los productores para llevar su producción a los mercados y por carecer de infraestructura para ello, se verá si el Estado también los puede sustituir en ello.
TURBULENCIAS
Montaje de Kristi Noem sobre robo
No es posible que en Washington en un restaurant se requieran de 3 mil dólares en efectivo para pagar una cuenta de una cena familiar de diez personas, cuando hay transferencias bancarias, tarjetas de crédito o débito o, altos funcionarios y funcionarios de medio pelo, tienen ayudantes que se encargan de estos penosos asuntos, sin que se molesten en lo mínimo, menos de cuánto fue el consumo. Sin embargo, la poderosa secretaria del Interior de los EU, la ex gobernadora de Dakota del Sur, Kristi Noem, como cualquier hijo de vecino paga en efectivo y carece de escoltas y de ayudantes, cuando siempre ha estado en la burocracia dorada. El presunto robo de su bolso, que como si estuviera en un establecimiento de segunda, lo dejó en el piso con todas las llaves de seguridad de la dependencia a su cargo. Son insostenibles sus dichos y todo parece ser que fue un montaje para culpar a los inmigrantes y justificar sus acciones racistas y persecutorias a los ciudadanos que de manera ilegal arriban a la Unión Americana. Las acciones de Noem desacreditan la credibilidad de los políticos y funcionarios y se pierde cada vez más la confianza en los mismos…Pese a sus acciones represivas en contra de la libertad de expresión y autoritarismo contra los trabajadores de su propio gobierno, principalmente policías, así como otro tipo de tropelías, que avergonzarían a su papá Carlos Sansores Pérez, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores recibió el espaldarazo de la presidenta Claudia Sheinbaum por considerarla parte del grupo que impulsó la cuarta transformación al lado de otros ahora altos funcionarios federales, estatales y municipales…El abasto de agua en Oaxaca se ha convertido en un gran negocio de los piperos que la comercializan a elevado precio en las diferentes zonas, donde de acuerdo al zapo es la pedrada, y como problema que se soslaya, estalla, los comuneros de Etla cerraron las llaves de abasto del vital líquido hasta que se cumplan con los pagos correspondientes. Administraciones municipales van y vienen y los mismos problemas siguen igual, demostrando plena incapacidad oficial en administraciones de cualquier color o ideología, lo que les interesa es la ganancia, no el bienestar de la comunidad…