- En “A taste of Sonoma”, 15 reconocidas bodegas del Condado de Sonoma y ocho mexicanas presentan sus mejores etiquetas
- WestJet anuncia nueva ruta con cinco vuelos directos entre Ciudad de México y Calgary, Canadá
- Por Victoria González Prado
RedFinanciera
Los winelovers, amantes del vino o ‘enófilos’, disfrutaron del primer “A taste of Sonoma”, que tuvo lugar en el salòn Castillo del hotel Presidente InrterContinental México City.
Es bien sabido que que los winelovers pueden tener diferentes niveles de conocimiento y experiencia con el vino, desde los que recién comienzan a explorar hasta los que son expertos en enología. Y, me ví, entre winelovers en esta primera edición, eento que contó con la participación de 15 reconocidas bodegas del Condado de Sonoma y ocho grandes bodegas mexicanas que presentaron selección de sus mejores etiquetas.
Y digo me ví entre winelovers, porque me gusta el vino sin embargo, no soy una de ellos. No conozco ‘casi nada’ de vinos y sí, los pruebo y disfruto mucho y en esta ocasión no fue la excepción. La cata estuvo acompañada por algunos de los muchos platillos de los restaurantes The Palm, Alfredo di Roma y Chapulín ofrecen en sus restaurantes, y deliciosa barra de mariscos, quesos, embutidos y postres…
Ahí estuvieron 15 bodegas del condado de Sonoma, ubicado al norte de San Francisco, en la costa de California en la unión Americana. Es una de las regiones vinícolas más importantes y respetadas de California y del mundo pues se sabe que California cuenta con gran variedad de vinos Chardonnay, una de las variedades de uva blanca más populares y versátiles del mundo, originaria de Borgoña, en Francia, y se cultiva en muchas regiones vinícolas alrededor del mundo.
Cabernet Sauvignon, muy reconocida y cultivada a nivel mundial. Es originaria de la región de Burdeos en Francia y resultado del cruce entre las uvas Cabernet Franc y Sauvignon Blanc.
Pinot Noir, uva tinta conocida por producir vinos elegantes y delicados, con sabor afrutado y notas especiadas. Se cultiva en muchas partes del mundo, especialmente en regiones con climas frescos, y es componente clave en la producción de champán y otros vinos espumosos.
Merlot , uva tinta muy popular a nivel mundial, originaria de la región de Burdeos, Francia. Se utiliza principalmente para la elaboración de vinos tintos, reconocidos por su suave textura y notas frutales y Zinfandel, variedad de uva tinta (de piel negra) que se utiliza para elaborar vinos tintos y rosados. Es conocida por su versatilidad y puede producir vinos con sabores muy diferentes, desde robustos tintos hasta frescos y afrutados rosados.
La zona, abarca 18 áreas vitivinícolas de Estados Unidos y alberga más de 425 bodegas que producen alrededor de 60 variedades de uva, convirtiéndolo en una de las regiones más prósperas para la producción vinícola. Por su ubicación, brinda distintos microclimas que favorecen la viticultura. Se estima que el condado alberga mas de 400 bodegas, desde pequeñas producciones familiares hasta grandes empresas con reconocimiento internacional.
Aunque la historia vitivinícola se remonta a mediados del siglo XIX, hoy en día es region reconocida por la calidad y diversidad de sus vinos, convirtiéndolo en una de las zonas más prósperas para la producción vinícola y cada año atrae importante número de turistas que impulsan la economía local y consolidan a Sonoma como destino enologico de alto nivel.
Cabe destacar que la región de Sonoma cuenta con programa anual de contratación y apoyo a campesinos mexicanos que trabajan en los viñedos y campos de manera legal, lo que les garantiza protección y bienestar durante su estancia.
Las ocho bodegas mexicanas invitadas fueron: Monte Xanic, Tres Raíces Hacienda Florida, El Cielo, Norte 32, Casa Zamora, Casta y Casa Madero Todas las bodegas que participaron estuvieron representadas por sus propietarios, enólogos o su export manager, lo que hizo la experiencia más cercana y personalizada.
Este primer evento “A taste of Sonoma” se logró gracias a las gestiones de Luis Morones, sommelier corporativo de Grupo Presidente recientemente nombrado “Sommelier del Año” por la Guía México Gastronómico— en colaboración con Sonoma County Winegrowers, y cuyo resultado fue gran degustación que deleitó a más de 300 amantes del vino. Además, dicen sus compañeros es ‘guardian de la cava’
En el marco de este evento, también se llevó a cabo cena maridaje en el restaurante The Palm a cargo del chef ejecutivo José Luis Ronquillo con cinco vinos de las bodegas J. Vineyards, Dutton Goldfield, William Selyem, Rodney Strong y Serres Ranch.
La realización de “A taste of Sonoma” es muestra de las diversas iniciativas que ofrece el hotel Presidente InterContinental buscando brindar a sus clientes experiencias atractivas y únicas.
***** En el marco de la Misión Comercial de Travel Alberta, que se está celebrando esta semana en la Ciudad de México,WestJet da a conocer su nueva ruta entre Ciudad de México y Calgary, en Alberta, Canadá, detonando la conectividad entre ambas ciudades, impulsando la conexión hacia la provincia de Alberta, como uno de los mercados de consumo más grandes de Norteamérica e importante centro comercial global.
La ruta, que inició operaciones en Boeing 737, el pasado 15 de mayo, tendra cinco frecuencias a la semana desde el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM), al Aeropuerto Internacional de Calgary (YYC).
De Ciudad de México saldrá lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos a las 19:40 horas para llegar a las (+1) 00:58 horas. El regreso será, lunes, martes, jueves, viernes y sábados, a la 01:55 horas y llega a Ciudad de México a las 7:25 de la mañana.
Aunado a la nueva ruta, a partir de este verano, WestJet conectará 24 ciudadesde Canada con 13 ciudades y playas mexicanas, como son: Calgary, Vancouver, Toronto, Victoria, Regina, Saskatoon, Winnipeg, Montreal, Abbotsford, Comox, Edmonton, Halifax, Hamilton, Ottawa y Kelowna, entre otras, a destinos como Cancún, Cozumel, Huatulco, Ixtapa-Zihuatanejo, Loreto, Mazatlán, Manzanillo, Mérida, Puerto Vallarta, San José del Cabo y Tulum.
De acuerdo con información de la aerolínea líder en siete de los nueve aeropuertos del oeste de Canadá, durante 2024 crecieron 8 por ciento reflejando incremento de sus rutas y destinos. Actualmente, conecta a viajeros del mundo a diversos destinos de Norte América, América Central, el Caribe, Europa y Asia.
***** Wyndham Hotels & Resorts inició su Global Conference 2025 en Las Vegas, con mensaje claro: “Together, we’re going places”. Ante más de 6 mil hoteleros, proveedroes y miembros del equipo global, la compañía presentó nuevas iniciativas bajo su estrategia Owner Firts pensada para impulsar la rentabilidad hotelera mediante avances en tecnología, marketing, lealtad y compras.
Durante la sesión inaugural, Gustavo Viescas, presidente de la cadena hotelera para Latinoamérica y el Caribe, celebró el impulso histórico de la región, que en los últimos 18 meses sumó más de 7 mil 200 habitaciones y expandió su presencia a nuevos destinos como Barbados, Aruba y Antigua. Actualmente, Wyndham opera en 27 de los 35 países del continente con México, Brtasil y República Dominicana como mercados líderes en crecimiento.
La conexión entre nuestra región y el mercado estadounidense es cada vez más fuerte”, destacó Viescas, y subrayó el valor que esto representa tanto para los destinos como para los miembros del programA Wyndham Rewards. Además, reafirmó el compromiso de la compañía con la sostenibilidad, citando como ejemplo al Tryp by Wyndham Punta Cana, primer hotel del mundo construido con acero 100 por ciento reciclado y abastecido con energía renovable. “No solo estamos creciendo en número, estamos creciendo con propósito”, afirmó.
Geoff Ballotti, presidente y CEO de la cadena hotelera destacó: “como la compañía de franquicias hoteleras más grande del mundo, creemos en poner a nuestros franquiciados en primer lugar. Escuchamos sus necesidades y respondemos con soluciones concretas que los ayuden a llevar sus negocios al próximo nivel”.