De Cinco Estrellas

0
9
  • Todavía no inicia el Tianguis Turístico 2025 y ya ha roto récords: derrama económica superior a mil 380 millones de pesos y más de mil compradores
  • En el Día de la Tierra Norte 19, Promotora de Hoteles celebra con acciones más sostenibles
  • Delta Airlines anunci segunda frecuencia de vuelo sin escalsa entre su hub en Atlanta y Buenos Aires
  • Por Victoria González Prado

RedFinanciera

Baja California fue hace más de un año designada por unanimidad sede para la 49 edición del Tianguis Turístico México 2025. La elección en ese momento respondió a diversas consideraciones: conectividad aérea y oportunidad de superar el récord de asistencia de tour-operadores, en especial, de California y otras entidades de Estados Unidos y Canadá.

En reciente viaje a Tijuana –hace poco menos de un mes– me llamó la atención no ver por ninguna parte, ni en el aeropuerto, ni en algún espectacular algún anuncio del Tianguis Turístico.

Los taxistas que, por cierto, cobran cantidades exorbitantes por traslados de 10 o 15 minutos no saben qué es, ni cuándo será el Tianguis Turístico. De cinco hoteles donde pregunté si sabían algo del Tianguis, solo uno respondió que no sabía exactamente qué era, pero le habían pedido apoyo.

Lo que sí es realidad es que ni los restauranteros, hoteleros, taxistas y otros prestadores de servicios turísticos no tenían conocimiento de lo que se supone es la feria más importante de turismo en América Latina y me contestaban con otra pregunta, ¿es eso de los Spring Breakers?

En realidad, casi nadie sabe qué es el Tianguis Turístico y aunque estuviera anunciado en grandes espectaculares o en el Aeropuerto, los habitantes de Baja California no le dan importancia. Lo peor es que en esta versión 49 han dicho hasta el cansancio, tanto la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez como la gobernadora, María del Pilar Ávila, que será, “evento diferente donde todos serán parte de la máxima fiesta del turismo en América. Y, las actividades no se limitarán al centro de convenciones pues se llevarán a cabo en distintos lugares de Baja California y San Diego, California. Será evento innovador y diferente en el que la sociedad tendrá papel activo.

Como siempre, antes de que empiece ya se han roto récords: mil 159 compradoes de 624 empresas provenientes de 26 países del mundo, 40 por ciento de Estados Unidos y Canadà. Se prevé derrama económica superior a mil 380 millones de pesos y más de mil compradores. Con 80 por ciento de ocupación hotelera y más de 80 mil citas de negocios programadas entre compradores y expositores nacionales e internacionales.

Es importante destacar que el Aeropuerto Internacional de Tijuana es el segundo mejor conectado con diversos destinos nacionales, alrededor de 39. Es terminal aérea que recibe arriba de 13.5 millones de pasajeros al año, y cuenta con dos vuelos a China y uno a Phoenix, esta ciudad de Arizona resulta gran punto de conexión tanto para otras ciudades de Estados Unidos como de Europa.

El Tianguis Turístico, será en Rosarito, en el Baja California Center, a 45 minutos de Tijuana, donde nació y se come la famosa langosta con arroz y frijoles. Se instalarà en 26 mil metros cuadrados con aforo entre 10 y 15 mil personas, que podrán conocer la grandeza y lo que hace diferente a México de otros países, su cultura milenaria, tradiciones prehispánicas preservadas y representadas en sus danzas, artesanías y gastronomía. 

De igual forma, se darán importantes anuncios como el relanzamiento de la plataforma Visit México que incluye inteligencia artificial, mapas dinámicos y experiencias inmersivas para mejorar la personalización de contenidos;  el lanzamiento de “La Gran Escapada, el Buen Fin del Turismo”, iniciativa conjunta con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) e incentivará el turismo mediante promociones y ofertas exclusivas en hospedaje, transporte y actividades turísticas.

La inauguración del Tianguis Turístico –del 28 de abril al 1 de mayo– se llevará a cabo el próximo lunes 28 de abril a las 4:30 de la tarde en los jardines del Hotel Rosarito Beach.

A decir de las autoridades el enfoque es claro, “atraer a mercados clave como Estados Unidos, Canadà, Japón, China, Corea del Sur y Singapur además de contar con mayor presencia de agentes de viajes de Europa y Sudamérica.

***** En el marco del Día de la Tierra, que se celebra mañana 22 de abril, Norte 19 Promotora de Hoteles reafirma su firme compromiso con la protección del medio ambiente y la promoción de prácticas sostenibles en todas sus operaciones.

El Día de la Tierra brinda valiosa oportunidad para reflexionar sobre la urgencia de abordar los desafíos ambientales que enfrenta nuestro planeta, como la contaminación, la deforestación, la pérdida de biodiversidad y el cambio climático.

Norte 19 comparte el compromiso de concientización y acción, integrando la sostenibilidad como eje rector fundamental en su estrategia empresarial.

En este sentido, en 2025, la empresa tiene como meta disminuir  5 por ciento el consumo de gas, 4 por ciento el de agua y 3 por ciento la luz, así como incrementar 80 por ciento la participación de los hoteles en su programa de voluntariado ambiental. Además, continuar con el compromiso activo en la incorporación y seguimiento de estándares internacionales en materia de Environmental, Social and Governance (ESG) e implementar iniciativas que ayuden a su estrategia en la captura de carbono y su mitigación.

Las acciones de Norte 19 están alineadas con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU, demuestran compromiso activo con los desafíos globales. Este compromiso se materializa a través de prácticas innovadoras y alianzas estratégicas con más de 30 organizaciones e instituciones que promueven el bienestar integral de la sociedad y la preservación de los recursos naturales.

Los esfuerzos y el compromiso de Norte 19 han sido reconocidos con múltiples galardones, incluyendo la distinción como Empresa Socialmente Responsable, su inclusión en el ranking Súper Empresa para Mujeres.

Norte 19 Promotora de Hoteles es compañía líder en el desarrollo, construcción y administración hotelera, con red que abarca 157 inmuebles distribuidos en México, Colombia, Chile y Costa Rica, con presencia en más de 75 ciudades y 30 estados, que se compromete a seguir impulsando acciones en favor del planeta.

***** Delta Airlines anunció la incorporación de la segunda frecuencia de vuelo sin escala entre su hub en Atlanta (ATL) y Buenos Aires (EZE), ampliando su oferta para el mercado argentino a partir del próximo 19 de noviembre.

Esta nueva conexión operará tres veces por semana hasa el 9 de diciembre, luego a partir del 10 de diciembre hasta el 18 de enero de 2026, será diaria y volverá a una frecuencia de tres vuelos por semana entre el 19 de enero y el 28 de marzo de 2026. 

Los nuevos vuelos serán operados con aviones Boeing 767-400 ER, que incluyen las clases Delta One Suites Premium Select Comfort+ y Main Cabin, ofreciendo a los pasajeros experiencia de viaje más confortable y opciones para distintos presupuestos.

Además, Delta reemplazará el avión actual de su  servicio diario existente —Airbus A330-300– por el más moderno Airbus A330-900 Neo, lo que permitirá aumentar 20 por ciento aproximadamente la capacidad en la ruta. 

Este ajuste no solo responde a mayor demanda durante la temporada alta y también refuerza el compromiso de Delta con el mercado su, en especial con Argentina, consolidano a Atlanta puerta clave de entrada y salida para los viajeros del hemisferio sur.

Con estas mejoras, Delta sigue posicionándose como opción fuerte para quienes viajan entre Estados Unidos y Argentina, ofreciendo más frecuencia, más capacidad y mayor confort.