De Cinco Estrellas

0
32
  • Reciben el reconocimiento,“Bordar el Cielo”, artesanas chiapanecas quienes elaboraron los bordados para los nuevos uniformes de sobrecargos de Aeroméxico
  • Eptur se consolida como evento clave para el sector turístico al congregar agentes de viajes y proveedores nacionales e internacionales.
  • Por Victor González Prado

RedFinanciera

Las artesanas chiapanecas del grupo Snaul koon ton, quienes elaboraron los bordados para los nuevos uniformes de sobrecargos de Aeroméxico, recibieron el reconocimiento “Bordar el Cielo”, con el objetivo de destacar la labor y arte de las mujeres tsotsiles y tzeltales. La ceremonia se realizó en el Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo, en presencia de  Patricia del Carmen Conde Ruiz, secretaria general de Gobierno y Mediación del Estado de Chiapas; Dulce María Rodríguez Ovando, titular de la Secretaría de la Mujer e Igualdad de Género; Karla Aguerrebere, directora general de NGO Impacto y Xiomara Martín Matos, vicepresidente de Mercadotecnia para Aeroméxico.

Los uniformes para sobrecargos fueron presentados en el marco del 90 aniversario de la aerolinea del Caballero Águila y comenzaron desde el  pasado mes de octubre. En su diseño se utilizaron 31 mil aplicaciones de bordados artesanales elaborados por más de 230 artesanas chiapanecas de los Altos de Chiapas, como abstracción de nuestro nuevo Caballero Águila. Estos bordados no solo representan al México contemporáneo con identidad, orgullo y elegancia, sino que reafirman el orgullo de Aeroméxico al llevar la cultura de nuestro país a cada destino al que vuela.

La colaboración entre la marca mexicana Yakampot, NGO Impacto, la Secretaría de la Mujer e Igualdad de Género de Chiapas y Aeroméxico demuestra cómo el trabajo en conjunto entre el sector público, privado y las comunidades pueden generar propuestas de alto alcance.

El proyecto contó con la participación de dos organizaciones civiles: Dos Tierras – Aid to Artisans México y NGO Impacto, enfocadas en transformar realidades de mujeres y sus comunidades indígenas.

De esta forma, Aeroméxico, se llena de orgullo porque cada miembro de la tripulación lleve consigo no solo un uniforme, sino una pieza de historia,  expresión del arte textil mexicano y el esfuerzo de sus artesanas.

***** Desde hace ya algunos años el Encuentro Profesional de Turismo (Eptur) se celebra dos veces al año con la intenión de abarcar, al menos dos temporada, y en esta primera versión del 2025 se consolida como evento clave para el sector turístico que congrega agentes de viajes y sus proveedores nacionales e internacionales. 

A lo largo de la jornada, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer nuevas tendencias, establecer alianzas estratégicas y fortalecer el ecosistema turístico a través de networking, capacitaciones y mesas de trabajo.   

Esta edición, organizada por la Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes (Metro) y Ladevi Medios y Soluciones, reunió a más de 2 mil agentes de viajes y más de 110 expositores contó con la presencia de diversas personalidades del ámbito turístico y gubernamental, como Tomás Hart, embajador de República Checa en México; José de Jesús Gutiérrez Cárdenas, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco); Diana Olivares, gerente general México de LATAM Airlines; Jennie Sherem Serur, titular de la Dirección general del Instituto de Promoción Turística de Ciudad de  México; Alejandra Fraustro, secretaria de Turismo de Ciudad de México y, Judith Guerra, presidente de GMA.

Durante la apertura se reconoció a las mujeres que han impulsado la industria con su liderazgo y visión innovadora, en el marco del Mes de la Mujer. Alicia Mejía, presidente de la Metro, al inaugurar el evento se refirió a la historia de Eptur que desde su lanzamiento en 2022 ha crecido año con año. “En 2023 su impacto se multiplicó con dos ediciones consolidándose como un evento esperado por la industria. En 2024 se mantuvo en ese formato fortaleciendo su relevancia y este 2025 se firmó, una vez más la alianza, con la convicción de que Eptur seguirá evolucionando”.  

Por su parte, Adrián González, director de Ladevi México, indicó: “este evento es para la industria turística, para que México tenga su encuentro de turismo; para Ladevi es un honor estar en el mercado mexicano”.

Así en el espacio de exhibición se contó con la presencia de cadenas hoteleras, aerolíneas, arrendadoras de autos, Lounges en aeropuertos, asociaciones, tour-operadores mayoristas, trenes, seguros de viaje, líneas de cruceros, destinos, Oficinas de Turismo y también capacitaciones para los agentes de viajes como las “novedades de Walt Disney World Resort y Disney Cruise Line, Visit Florida: todo lo que usted tiene que saber acerca del destino; Akira: la economía del deseo y las experiencias turísticas; Visit Orlando, Kissimme y Universal Orlando y, el lanzamiento de One2Protec–Más Servicios y capacitaciones por medio de conferencias y mesas redondes a cargo de expertos en turismo, quienes compartieron su visión sobre la recuperación del sector.   

De esta forma, Eptur 2025 reafirmó su posición como punto de encuentro para los profesionales del turismo. A través de conferencias, presentaciones y espacios de diálogo, el evento demostró su capacidad de conectar a los actores clave de la industria, fomentando la innovación y el crecimiento del sector en México y la región.

La gran afluencia de asistentes y el éxito de las actividades programadas evidenciaron la importancia de seguir fortaleciendo este tipo de iniciativas que contribuyen al desarrollo del turismo en el país.