COMIR 2025: Nuevas Estrategias, Líderes y Proyectos

0
6
  • El objetivo es consolidar a México como destino global en la Industria de Reuniones
  • Compromisos 2025: Innovación, Sostenibilidad y Colaboración para Fortalecer la Industria de Reuniones

RedFinanciera

El Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR) da inicio al año con importantes anuncios y objetivos para 2025, enfocándose en fortalecer y posicionar a México como un destino líder en la industria de reuniones a nivel global.

Cambio en la Mesa Directiva: Bienvenida a Teresa Solís
En este arranque de año, COMIR presenta un cambio clave en su mesa directiva. Michel Wohlmuth, Presidente de COMIR, expresó su agradecimiento a Liliana Cabrera, quien deja su cargo de vocal para seguir nuevas oportunidades profesionales dentro de la industria. “Su dedicación y liderazgo han sido fundamentales para el crecimiento de nuestra organización. Le deseamos el mayor de los éxitos en esta nueva etapa”, comentó Wohlmuth.

Al mismo tiempo, COMIR dio la bienvenida a Teresa Solís como nueva vocal. Con una destacada trayectoria profesional, Solís fue Ex Subsecretaria de Planeación y Política Turística en SECTUR Federal, además de consultora y profesora en diversos proyectos de mercadotecnia internacional para la industria turística y de reuniones. Actualmente, es especialista en el sector turismo y desarrollo regional de Deloitte S-Latam. Solís, asumirá el reto de aportar su experiencia y visión en beneficio del sector.

Nuevo Integrante: Clúster de la Industria de Reuniones de Los Cabos
COMIR se enorgullece de anunciar la integración del Clúster de la Industria de Reuniones de Los Cabos. Este nuevo miembro trabajará en proyectos clave, tales como la gestión del talento, la valoración de la industria en la comunidad y el programa de embajadores “Albatros”. Esta colaboración estratégica permitirá fortalecer las conexiones a nivel nacional.

Objetivos de COMIR para 2025

  1. Impulsar la Creación del Buró Nacional de Convenciones
    Uno de los principales objetivos de COMIR para 2025 es seguir trabajando para la creación del Buró Nacional de Convenciones, un proyecto esencial para consolidar a México como un destino de primer nivel para congresos y convenciones a nivel global. Este proyecto fue presentado a Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Secretaria de Turismo Federal, con el fin de establecer las bases para su desarrollo y  se acordó fortalecer la iniciativa mediante mesas de trabajo.
  2. Fortalecer la colaboración con SECTUR
    El trabajo coordinado con las autoridades y el gobierno es esencial para alinear estrategias que generen un mayor impacto en el sector.
  3. Fomentar la Sostenibilidad y la Responsabilidad Social
    El compromiso con la sostenibilidad sigue siendo una prioridad. COMIR incluirá en su agenda nuevos objetivos como la detección y prevención del tráfico de personas. Y seguirá dando continuidad a sus acciones de responsabilidad social, como lo es su contribución al Banco de Alimentos, a la fecha, se han destinado 800 kg (casi una tonelada) de alimentos gracias a un convenio con 8 agencias de la industria. Asimismo, se continuará promoviendo la diversidad e inclusión laboral y colaborando con Eco Calcula para reducir la huella de carbono de los eventos.

Eventos Clave para 2025

Global Meetings Industry Day (GMID) – 3 de abril
Se celebrará en la Ciudad de México un desayuno con autoridades como la Secretaría de Turismo Federal, Secretarios de Turismo de los Estados, Asociaciones de la Industria Turística y Asociaciones miembros de COMIR, con el objetivo de conmemorar el GMID.

Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR) – 11 al 14 de junio
El CNIR 2025 se celebrará en Tampico, Tamaulipas, ofreciendo más de 40 horas de contenido de alto nivel y actividades de networking diseñadas para fortalecer la industria.

Datos de interés:

  • El 73.2% de los asistentes son directivos con toma de decisiones.
  • El 40% de los asistentes son PCO’s, meeting planners, organizadores de exposiciones, viajes de incentivo y wedding planners.
  • El 90% de satisfacción por parte de los participantes.
  • Este evento continuará con el programa de hosted buyers para fomentar citas de negocios, con 30 salas de experiencias. El enfoque del CNIR 2025 estará centrado en la sostenibilidad, la innovación, la conexión y la generación de negocios.
  • Taller especializado para jóvenes talentos brindando oportunidades de capacitación y desarrollo.

FITUR
COMIR asistió a FITUR 2025, donde sostuvo un diálogo con el Secretario General de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili, con el objetivo de impulsar la Industria de Reuniones en México. Asimismo, conversaciones con la Secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, y secretarios de turismo de diversos estados, como Guanajuato, Oaxaca, Nayarit, Nuevo León, Jalisco, Querétaro. También se intercambiaron perspectivas con líderes internacionales de países afines como Colombia, fortaleciendo la colaboración global en este importante sector.

“El 2025 será un año de grandes avances para la Industria de Reuniones en México. Estamos comprometidos con la innovación, la sostenibilidad y la colaboración como pilares fundamentales para fortalecer nuestro sector y consolidar a México como un destino líder a nivel global. Con el esfuerzo conjunto del sector público y privado, seguiremos generando impacto económico y social, impulsando el progreso de nuestro país.” concluyó Michel Wohlmuth, Presidente de COMIR.