- “El México que no conoces” busca resaltar la riqueza cultural, histórica y natural del estado
- La 29 edición del Festival contará con 90 eventos en 42 municipios
- Por Alejandra Pérez Bernal
Clase Turista
Chihuahua se prepara para recibir la vigésimo novena edición del Festival Internacional de Turismo de Aventura (FITA) 2025, un evento que busca consolidar al estado como un destino clave para los amantes de la naturaleza y la adrenalina. Con 90 eventos en 42 municipios, FITA 2025 se perfila como una de las ediciones más grandes hasta la fecha, con una derrama económica estimada en 350 millones de pesos, que beneficiará directamente a las comunidades locales.
Durante conferencia de presna realizada en la Ciudad de México también se presentó la campaña “El México que no conoces”, una estrategia de promoción que busca resaltar la riqueza cultural, histórica y natural del estado, atrayendo a visitantes nacionales e internacionales.
Julio Chávez Ventura
En su momento, e l director del fideicomiso ¡Ah Chihuahua!, Julio Chávez Ventura, explicó que la campaña pone énfasis en dar a conocer eventos y sitios históricos poco explorados, con el objetivo de posicionar nuevamente la marca Chihuahua en el mapa turístico.
Un calendario de aventura y deporte
El FITA 2025 se llevará a cabo de febrero a diciembre y contará con 14 disciplinas deportivas, entre ellas ciclismo de montaña, motociclismo, triatlón, rally automovilístico y cabalgatas. Entre las novedades de esta edición destaca el Chihuahua By UTMB, un ultra maratón de la reconocida serie Mont Blanc, que se celebrará en la Sierra Tarahumara en octubre.
Eventos destacados del FITA 2025
- Ultra Maratón Caballo Blanco (1 de marzo, Urique)
- Rally Chihuahua Express (23 de abril, diversas localidades)
- Torneo Centauros de Tiro con Arco (27 de junio, Chihuahua)
- XIV Unión Biker Fest (25 de julio, Chihuahua)
- Reto Casa Colorada MTB (3 de agosto, Cuauhtémoc)
- Maratón Internacional de Juárez (19 de octubre)
- Duatlón de Montaña Sierra Alta (26 de octubre, Rosales)
- Peñoles Mágico (6 de diciembre, Coronado)
Además, se realizarán importantes cabalgatas, como la Gran Cabalgata Villista, que este año celebra su trigésima edición, partiendo el 5 de julio y finalizando en Hidalgo del Parral.
Por su parte, la directora de Gestión de la Secretaría de Turismo de Chihuahua, Alejandra Villalobos Palacio, destacó que el FITA nació hace 29 años con la misión de promover la cultura y los paisajes del estado. En la actualidad, el festival ha evolucionado significativamente, consolidándose como uno de los eventos turísticos más importantes del país.
En tanto, Cristian Llamas Loya, jefe del Departamento de Impulso de Programas Institucionales, subrayó que el festival ha crecido desde sus inicios en Creel, pasando de solo tres eventos en un fin de semana a una agenda que abarca casi todo el año. Los meses con mayor actividad serán junio a septiembre, cuando se concentrará la mayoría de los eventos.
Para conocer más detalles sobre la programación del FITA 2025, se pueden consultar las redes sociales de la Secretaría de Turismo de Chihuahua y FITA Chihuahua.
Foto: https://www.facebook.com/fita.chihuahua
Semana Santa en Chihuahua: Tradición, cultura y fé
Prepara tus sentidos para el Festival Internacional de Turismo de Aventura 2024