Cae confianza del consumidor en México, en enero

0
20
  • La variable registró una pérdida de 0.35 puntos y se coloca en 46.66 puntos

RedFinanciera

La Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor (ENCO) correspondiente a enero del 2025 en México, mostró una caída en el mes de 0.35 puntos, ubicándose en 46.66 puntos.

Analistas de Banco Base señalaron que con respecto al nivel observado en el mismo mes del año anterior, la confianza del consumidor disminuyó en 0.42 puntos, siendo la mayor caída desde mayo del 2022.

Todos los componentes registraron retroceso en el mes con excepción de la pregunta respecto de la situación económica del hogar con respecto a la de hace un año, que aumentó 0.26 puntos (el mayor aumento desde octubre del 2024). De los demás, destacó la caída de 0.90 puntos en el componente de la expectativa de situación económica del país dentro de un año y la caída de 0.40 puntos en el componente de la situación económica del hogar dentro de un año.

Estos componentes, que miden el optimismo de los consumidores hacia el futuro, son los de mayor retroceso anual también: el optimismo respecto a la situación económica del hogar dentro de un año muestra una caída anual de 0.44 puntos, mientras que la de la situación del país de 0.37 puntos (ambas las mayores caídas desde mayo del 2023).

Se estima que la pérdida de confianza muy probablemente está relacionada con las amenazas de Donald Trump.

Asimismo, se anticipa que el endurecimiento de medidas migratorias podría reducir el flujo de remesas, por lo que se afectaría el ingreso de millones de hogares.

Además, la amenaza de aranceles al comercio con México genera incertidumbre en los trabajadores, ya que podría traducirse en pérdida de empleos en sectores dependientes de las exportaciones a Estados Unidos. Esta combinación de factores ha generado un clima de preocupación en los hogares que podría frenar el consumo.