- Refuerza su compromiso con el desarrollo de tecnología avanzada
RedFinanciera
Axis Communications, empresa sueca líder en tecnología y seguridad con casi 40 años de experiencia, reafirmó su compromiso con el desarrollo de innovación y tecnología dedicada a seguridad inteligente, eficiencia operativa e inteligencia de negocios en México, donde ha operado durante 30 años.
Durante un recorrido que la compañía ofreció a medios de comunicación en su Axis Experience Center, espacio donde clientes y socios estratégicos pueden experimentar de primera mano las capacidades de su tecnología, Leopoldo Ruiz, director regional para Latinoamérica en Axis Communications, destacó el portafolio de soluciones. Estas abarcan desde cámaras de videovigilancia, sistemas de audio, controladores de acceso, e intercomunicadores, servicios de nube y analíticas de borde o basadas en Aprendizaje Profundo o la Inteligencia Artificial (IA).
Este centro de demostración exhibe la versatilidad de la tecnología de Axis aplicada a diversos sectores de la industria, destacando su potencial para mejorar la seguridad, la eficiencia operativa y la inteligencia de negocios dentro de cualquier tipo de organización.
“En Axis Communications, nuestra fortaleza radica en la innovación, la calidad de nuestros productos y el compromiso con nuestros clientes en cada país donde operamos. Como referentes en la industria tecnológica en México y a nivel global, nos mantenemos fieles a nuestra misión de innovar por un mundo más inteligente y seguro, ofreciendo soluciones de vanguardia con un servicio excepcional y un enfoque humano que marca la diferencia,” señaló Ruíz.
Tendencias en Seguridad para 2025
La empresa impulsa las nuevas tendencias en innovación con su tecnología, donde la seguridad, la eficiencia operativa o la inteligencia de negocios sean los objetivos para alcanzar.
Sobre esto, el director regional comentó que “algunas de ellas son las arquitecturas híbridas que ofrecen libertad de elección para almacenar vídeo, visualizar vídeo o gestionar dispositivos. Así como la evolución y eficiencia de la IA, aspectos que permiten diseñar capacidades y funcionalidades específicas alineadas con las necesidades de los clientes en sus productos.“
Impacto Económico de la Seguridad
La inversión en tecnología de seguridad no solo protege a las personas y los bienes y procesos, sino que también impulsa el desarrollo económico y la reducción de costos o pérdidas. En México, el mercado de la seguridad está valuado en 350 millones de dólares, según datos proporcionados por Leopoldo Ruíz, director regional para Latinoamérica en Axis Communications, reflejando su creciente importancia en distintos sectores. La integración de herramientas avanzadas como la Inteligencia Artificial (IA) y el análisis de datos permite a industrias como el comercio minorista, la manufactura, la salud y a las ciudades inteligentes, por mencionar algunos, a fortalecer sus estrategias. Estas soluciones no solo optimizan la seguridad, sino que también mejoran la eficiencia operativa y contribuyen al crecimiento sostenible de las organizaciones.