Aumento del 64% en fraude de iGaming en 2024

0
77
  • Sumsub comparte datos alarmantes; pero te indica cómo prevenirlos
  • Los métodos de fraude más populares en casinos online y plataformas de apuestas

RedFinanciera

Sumsub, una plataforma global de verificación de ciclo completo publica su Informe sobre el Fraude en iGaming 2024, donde comparte las cifras actualizadas de fraude de identidad y las predicciones para la industria. Los esquemas de fraude más populares en la industria son el abuso de bonos, el fraude de afiliados, las devoluciones de cargo ilegítimas, el lavado de dinero y la apropiación de cuentas. En el informe se ofrecen más detalles sobre estos métodos.

Cabe señalar que, en 2024, se espera que los ingresos del mercado de apuestas en línea superen los 100,000 millones de dólares, según Statista. El mercado del juego online en América Latina se proyecta con un crecimiento significativo debido al aumento de la penetración de internet, los ingresos disponibles y cambios en las preferencias de los consumidores. Se estima que para 2024, el mercado latinoamericano de juegos de azar y casinos en línea alcanzará los 5,000 millones de dólares, con una tasa de crecimiento anual del 20%. Argentina, Brasil, Chile y México destacan como principales impulsores de este crecimiento en la región.

Sin embargo, con una normativa cada vez más estricta, que conlleva multas millonarias pagadas por las plataformas de iGaming cada año y revocaciones de licencias, es obvio que las empresas que opten por conformarse con defensas mínimas probablemente acaben con fuertes pérdidas financieras y de reputación.

Para ayudar a las empresas a evitar estas situaciones turbias, mantenerse seguras y garantizar el cumplimiento de normativas, Sumsub ha creado un informe especial dedicado al fraude de identidad y a las medidas de prevención en el sector del juego en línea.

Los principales hallazgos del Informe sobre el Fraude en iGaming 2024 de Sumsub, incluyen:

Entre 2022 y 2024, el fraude en el sector del juego en línea ha aumentado un 64% año con año, en promedio.

El 3% de todos los solicitantes de iGaming en México, en el primer trimestre de 2024, eran defraudadores. Este es un número inquietante ya que la tasa global de fraude en iGaming en promedio fue de solo 1.4%.

Por países, Bangladesh lidera las listas de fraude en el primer trimestre de 2024, con un extraordinario 8.5% de todos los solicitantes siendo estafadores, seguido de Indonesia (8%), Corea del Sur (6.6%), Pakistán (6.1%) y Bosnia y Herzegovina (6%).

Selfies que no coinciden es el tipo de ataque fraudulento más frecuente en los juegos, representando el 73% de todos los fraudes detectados en el primer trimestre de 2024.

Las estafas deepfake impulsadas por IA avanzan a un ritmo sin precedentes, habiendo crecido 10 veces entre 2022-2023.​​​​​​​​​​​​​​

Las mulas de dinero continúan siendo la estafa más extendida.​​​​​​​

“Debido al crecimiento de estafas sofisticadas y al aumento de las tasas de fraude en el sector de los juegos en línea, las simples comprobaciones KYC ya no garantizan la autenticidad de los jugadores ni la sólida protección de las plataformas”, explica Kris Galloway, responsable de Productos de iGaming en Sumsub. “Aparte de la verificación de la identidad del usuario en la fase de inducción, también son muy recomendables el análisis de patrones de apuestas y la supervisión continua de las transacciones”.

El contenido del informe se basa en estadísticas detalladas y análisis de los incidentes de fraude actuales (todos los datos internos fueron agregados y anonimizados). Al final del informe, los expertos en iGaming y fraude de identidad también comparten sus predicciones para la industria en 2024, destacando los complejos desafíos relacionados con los diferentes esquemas de fraude y las medidas prácticas necesarias para prevenirlos y proteger los negocios.

“Un enfoque combinado es la mejor apuesta contra el fraude avanzado en los juegos en línea. Hay que proteger cada paso del ciclo de vida del usuario, desde el registro inicial hasta la fase de retirada. Esto implica KYC, inteligencia de comportamiento, device fingerprinting, comprobaciones de bases de datos y mucho más. Sumsub combina todas las comprobaciones necesarias dentro de su plataforma de verificación de ciclo completo adaptada a las necesidades de las plataformas y operadores de juego, garantizando una protección avanzada contra el fraude y un viaje fluido del jugador”, añade Andrew Novoselsky, director de Producto de Sumsub.