Arancel de 25% a producción de autos en México, afectaría a 9 estados

0
306
  • La amenaza de Trump desequilibraría a las exportaciones de transporte que vale 143 mil mdd
  • Las ventas de vehículos tipo turismo representaron 9.1% de las exportaciones totales de México a EU y 2.5% del PIB en 2024

RedFinanciera

En una entrevista con medios, Trump amenazó con imponer aranceles a los automóviles producidos en México y Canadá. De acuerdo con datos del Banco de México, cerca del 28% de las exportaciones totales mexicanas a Estados Unidos corresponden a material de transporte (Sección 17), con un valor aproximado de 143 mil millones de dólares, cercano a 7.8% del PIB de México el mismo año.

Un arancel del 25% sobre estas exportaciones de origen mexicano, representarían un ingreso estimado para el gobierno estadounidense de 35.7 mil millones de dólares, pero tendrían como consecuencia un incremento en los precios de los consumidores estadounidenses.

Tan solo las exportaciones de automóviles tipo turismo (para pasajeros, excluyendo transporte pesado y otro tipo de material de transporte), representaron en 2024 el 9.1% de las exportaciones totales de México a Estados Unidos y cerca del 2.5% del PIB de México en el mismo año. De todas las exportaciones de automóviles tipo turismo desde México, el 75% tiene como destino Estados Unidos.

De imponerse aranceles al sector automotriz, los estados más afectados en México serían principalmente los que concentran estas exportaciones: Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, Chihuahua, Puebla, San Luis Potosí, Estado de México, Baja California, Aguascalientes y Tamaulipas. En conjunto, estos estados explican el 86.7% de las exportaciones del sector automotriz de México.