
- Prioridad a bienestar social, seguridad pública y apoyo financiero a Pemex
RedFinancieraMX
El gobierno federal presentó al Congreso de la Unión un proyecto de Presupuesto de Egresos para 2020 cercano a 6 billones 100 millones de pesos, un aumento de aproximadamente 6% con respecto a lo aprobado en 2018, y en el que predominan tres ejes importantes: bienestar social, seguridad pública y rescate del sector energético.
El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, entregó el paquete económico para 2020 a la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Laura Rojas, donde el responsable de las finanzas públicas detalló que alrededor del 60% del gasto público ya está etiquetado, como el pago de pensiones, las participaciones a Estados y Municipios y el servicio de la deuda pública.
Resaltó que el otro 40% del presupuesto, que si se puede mover, tendrá como prioridad la elevación en la producción de petróleo, el apoyo al bienestar y la derrama de más recursos a la seguridad nacional.
En materia de salud resalta la creación de Instituto de la Salud para el Bienestar que sustituirá a lo que se conoce como Seguro Popular; para seguridad pública predomina el apoyo con recursos públicos para la Guardia Nacional y en el sector energético el apuntalamiento financiero de Pemex y de la Comisión Federal de Electricidad.
En los criterios generales de Política Económica se plantea para 2020 un precio del barril de petróleo de 49 dólares; el crecimiento de la economía se ubicó en 2%; la inflación en 3.1%; el tipo de cambio promedio en 19.9 pesos por dólar y tasas de interés promedio de 7.1% al final del periodo.
El secretario de Hacienda aclaró que se mantendrá el equilibrio de las finanzas pública.