- Los ingresos por visitantes internacionales se incrementaron en 5.2%
- Sin embargo, la tasa de crecimiento en la llegada de turistas es la más baja desde julio de 2024: Gemes Consultores
RedFinanciera
El turismo internacional registró un crecimiento de 1.4% en la llegada de turistas internacionales y de 5.2% en los ingresos por visitantes internacionales, en su comparación anual.
El gasto medio por turista creció en 3.0%, sin embargo, nuevamente se observó una caída en el turismo que llega por vía aérea. La tasa de crecimiento en la llegada de turistas registrada en marzo es la más baja desde julio del año pasado, y este resultado puede deberse, en parte, a que el año pasado la Semana Santa fue en marzo y este año fue en abril.
Con base en las Encuestas de Viajeros Internacionales, cuyos resultados son publicados mensualmente por el Inegi, en el mes de marzo del año en curso llegaron a México 4.2 millones de turistas, 59 mil 200 turistas más que en el mismo mes de 2024. Destaca que la llegada total de visitantes internacionales, turistas, excursionistas fronterizos y visitantes de cruceros se incrementó en 10.1% a tasa anual, pero el gasto medio por visitante disminuyó -4.5 por ciento.
Es evidente la diferencia entre el crecimiento del turismo fronterizo y la debilidad que manifiesta el turismo por vía aérea. Mientras que el turismo fronterizo tuvo un crecimiento anual de 7.3% (que representa una fuerte desaceleración respecto a los meses anteriores), el turismo vía aérea tuvo un variación anual negativa de -2.6% respecto a marzo de 2024. Como se ha mencionado en anteriores artículos de Reporte Gemes, ante la falta de una estrategia de promoción de México, en varios de los mercados más importantes parece que los turistas internacionales, principalmente de países de Europa y América Latina, han optado por visitar otros destinos turísticos que se han promovido más activamente.
El gasto promedio por turista internacional fue 812.4 dólares en marzo de 2025, con una variación anual positiva de 3.0% en comparación con el mismo mes de 2024. El gasto promedio del turista que llega vía aérea presentó un crecimiento anual de 6.6%, alcanzando 1,302.4 dólares durante el tercer mes del 2025 y el gasto promedio del turista fronterizo fue de 107.4 dólares en marzo con un crecimiento anual de 0.6% en comparación con el mes de marzo del año anterior.
La generación total de ingresos por concepto de visitantes internacionales durante el mes de marzo registró un desempeño positivo en comparación con el año anterior, ya que ascendió a 3,667.1 millones de dólares, con un crecimiento anual del 5.2% respecto al mismo periodo del 2024. Del total de ingresos, 3,402.7 millones de dólares corresponden a turistas, con un incremento de 4.4% y los ingresos generados por los excursionistas (tanto fronterizos como de visitantes de cruceros) durante el mes de marzo de 2025 fueron de 264.4 millones de dólares con un incremento de 15.3 por ciento.
El comportamiento que ha tenido el turismo internacional que llega a México durante el primer trimestre de 2025, es positivo en cuanto al crecimiento en el número de visitantes al registrar la llegada de más de 11.8 millones de turistas internacionales con una variación anual de 5.7% respecto a las cifras registradas durante el primer trimestre de 2024. Sin embargo, continúa siendo motivo de preocupación la caída de -3.2% en la llegada de turistas por vía aérea
También es de destacar el crecimiento de 4.7% en el ingreso por visitantes internacionales durante el primer trimestre, impulsado en buena medida por los ingresos provenientes del turismo fronterizo (29.6% de incremento) y de los ingresos generados por excursionistas fronterizos y de cruceros que han crecido en 24.1%. Este comportamiento contrasta con el desempeño del turismo por vía aérea cuyos ingresos han crecido en solo 1.8% en el primer trimestre.