Cuatro mil empresas participarán en la ‘fenomenal’ Gran Escapada

0
18
  • Organizado por la Concanaco Servytur y la Sectur, el también llamado ‘Buen Fin del Turismo’ se llevará a cabo del 30 de mayo al 01 de junio de 2025
  • Por Luis Felipe Hernández Beltrán

RedFinanciera

Como ‘fenómeno’, así calificó Octavio de la Torre Steffano, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) al proyecto ‘La Gran Escapada’ que promueve el organismo en conjunto con la Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno de México.

En conferencia de prensa, en las instalaciones de la organización en la Ciudad de México, el líder empresarial destacó esta iniciativa que se realizará del viernes 30 de mayo al domingo 01 de junio de 2025 y en la participan diversos negocios de la cadena de valor de la industria turística de México.

Las empresas participantes como hoteles, aerolíneas, navieras, el Tren Maya, agencias de viajes, líneas de autobuses, experiencias turísticas, viñedos, restaurantes y hasta servicios médicos (por aquello del turismo médico); junto con sus respectivas ofertas, se podrán consultar en el portal de internet oficial www.lagranescapada.com.mx.

Entre los requisitos que se les piden a las empresas que deseen participar, se encuentran: tener el Registro Nacional de Turismo, subir a la página oficial de internet la información de las promociones junto con la geolocalización.

“(Al día de) hoy tenemos registrados más de cuatro mil empresas (que cuentan) con el Registro Nacional de Turismo” (…) Esta Gran Escapada nos va a permitir el que tengamos y se genere la oportunidad de que la población en general pueda comprar sus vacaciones anticipadas”, explicó de la Torre Stéffano, además de reclacar que ‘La Gran Escapada’ es un proyecto alterno al ‘Buen Fin’ pero que en esta ocasión será únicamente de Turismo.

Nos hemos sumado los creadores de las experiencias (a crear) los paquetes integrales de los diferentes destinos y estamos haciendo visual a muchos negocios que se encontraban con un nicho muy restringido y ahora están a nivel internacional”, explicó Felipe Cervantes Vega, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) y vicepresidente de Agencias de Viajes de la Concanaco Servytur.

En la conferencia de prensa se informó del Programa NIDO Empresarial Universitario, una propuesta de la Concanaco Servytur dirigida a estudiantes universitarios que buscan un financiamiento para emprender un negocio; así como los resultados de la Jornada de Impulso a los Negocios Globales, en la que directivos de empresas extranjeras vienen a México a buscar distribuidores o productos y con ello generar negocios legítimos.