PODER Y DINERO

0
12
  • Más víctimas por abandono en Salud
  • Población sin vacunas, ni información
  • Desastre de AMLO, daña a la población
  • Machos regresanos como tosferina y difteria
  • Polio, tétanos, sarampión y neumococo
  • 5 cartillas de vacunación, desconocidas
  • Noticias de Banco Hey, Inbursa y Amis
  • Ternium impune, contamina río en NL
  • Samuel, débil deja que ellos fijen multas
  • Coppel y Pro Zoológicos en la CDMX
  • No podemos hacer la historia, sino sólo esperar a que se desarrolle. Otto von Bismark (1815-1898) Político alemán.
  • Por VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

RedFinanciera

No quieren que cunda el pánico, pero las decisiones en materia de Salud, en especial de inmunización de los casi 2 millones de niños que nacen en el país, al año, del gobierno de López Obrador y su antecesor, Enrique Peña Nieto, han dejado vulnerables a miles de infantes en el país.

Surgen enfermedades que estaban consideradas erradicadas o, cuando menos controladas. México, fue uno de los países que desde 1971 erradicó la viruela; En 1990, la polio. Así ocurrió con la fiebre amarilla, la tosferina, el sarampión y otros padecimientos que, ahora, están resurgiendo.

Todo se debe a la falta atención de a las políticas de vacunación del morenismo. Bueno, para ser precisos, todo empezó en el gobierno de Felipe Calderón, luego de Peña Nieto y, de plano se “ahorro” con Andrés López.

Por ello, David Kershenobich, secretario de Salud, tiene que reconstruir ese sistema. Es grave que se registren 809 casos de tosferina y que siga creciendo la propagación de ese virus. Pocos saben que hay 5 cartillas de vacunación, de acuerdo a la edad de la persona.

Todos los niños desde recién nacidos hasta los 9 años deben vacunarse; de 10 a 19 años a adolescentes; cartillas de hombre y mujer adulta, de los 20 a los 59 años y la de adulto mayor de 60 en adelante.

De la cartilla para niños, sólo el 57%, según la Secretaría de Salud, se cumple y el resto, ni el 15%, excepto para las vacunas para la influenza, gripe y Covid.

No hay orientación gubernamental para informar a adolescentes y adultos sobre cuáles son las vacunas que necesitan. Se da algunas noticias sobre el papiloma, pero nadie sabe si está vacunada contra los tétanos, si tiene la pentavalente acelular; la hepatitis B, rotavirus, Neumococo conjugado, sarampión, rubeola, difteria, bordetella pertussis, poliomelitis, así como difteria.

Es claro, que la prevención es clave para disminuir los costos al sector salud para la atención de esas enfermedades que dejan una estela de muerte y de incapacidad laboral.

El gobierno debe enfocarse en tener campañas de vacunación; comprar loa biológicas o producirlos, con el fin de que esas enfermedades que han sido erradicadas y otros virus que surgen actualmente, no hagan vulnerable a la población.

El dinero del presupuesto debe ser usado para beneficio del Pueblo; de la sociedad, pues.

PODEROSOS CABALLEROS

BANCO HEY: Con la dirección de Manuel Rivero, Banco Hey operará como banco digital independiente. Cuenta con la licencia por parte de la CNBV, que lidera Jesús de la Fuente. Busca desligarse de Banregio. Este banco digital ya cuenta con más de 520 mil clientes 14 mil clientes pymes y 12 mil millones de pesos de captación.

INBURSA: El Grupo Financiero Inbursa, que preside Marco Antonio Slim Domit, anunció acuerdo para vender hasta el 49.9por ciento de las acciones de STM Financial a Fidis, subsidiaria de la automotriz Stellantis. Con esto se crea una relación de largo plazo entre ambas con la idea de que la armadora desarrolle negocio de servicios financieros en el país.

AMIS: Aviso parroquial. Pedro Pacheco, director de Prevem Seguros fue elegido hace unas semanas como presidente de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros para el periodo 2025-2026, en sustitución de Patricio Riverolll. Además Pedro es miembro, además, del Consejo de Administración de GMX y Argos Seguros, empresas de Grupo Valore.

ESTADO POR ESTADO

NUEVO LEÓN: La secretaría del Medio Ambiente, que lidera Alfonso Martínez Muñoz, debió haber entregado un informe detallado de la empresa Ternium, que en México lideran Máximo Vedoya y César Jiménez Flores, sobre la fuga de 400 mil litros de material tóxico que fue arrojado al arroyo La Talaverna. El límite fue el viernes pasado y es fecha en que no cumple con su obligación. Alfonso aseguró que, una vez analizado ese informe, se daría a conocer la sanción contra la siderúrgica. Le vieron la cara naranja a Alfonso. Esos funcionarios les vale muy poco su responsabilidad. Pasó todo el fin de semana y no hubo información al respecto. Esperan en el gobierno de Samuel García, que esa empresa se convertirá en juez y parte. Ellos les dirán el daño y el gobierno emecista, les pone la multa. ¿Son ingenuos o corruptos? O, ¿ambas cosas?

RESPONSABILIDAD Y GOBERNANZA, COPPEL: En alianza con el Fideicomiso Pro Zoológicos de la Ciudad de México, Coppel y Fundación Coppel, lanzaron una campaña para recaudar y donar un favor de la conservación del lobo mexicano, una especie en peligro de extinción desde 1976. La campaña “Conservación en acción, Lobo Mexicano” estará vigente hasta diciembre de 2025 y contará con el apoyo de los clientes de Coppel, quienes por la compra de cada prenda o calzado de una selección especial de productos de la marca Refill donarán a la causa. Cabe destacar que la marca de venta exclusiva en Coppel usa la imagen de un lobo como símbolo de autenticidad y liderazgo.

[email protected]

@vsanchezbanos