Luxurylab Travel 2025 presentó su tercera edición

0
9
  • Una conversación entre líderes del sector para descifrar las nuevas reglas del juego en el turismo de lujo

RedFinanciera

En un momento clave para la transformación de la industria turística a nivel global, LuxuryLab Travel celebró su tercera edición bajo el provocador título “Nuevo Orden del Turismo de Lujo” , una conversación profunda y necesaria sobre los cambios que están reconfigurando las expectativas del viajero de alto nivel, así como las nuevas formas de entender el lujo en un mundo más consciente, conectado y exigente.

El encuentro tuvo lugar el pasado martes 29 de abril en el Baja California Center, como parte del programa oficial del Tianguis Turístico 2025 con un panel de expertos que lideran la conversación en torno al turismo de lujo a nivel internacional, la sesión contó con la participación de Abelardo Marcondes , CEO de LuxuryLab Global y Grupo LBN ; Matías Roca , CEO y Fundador de la Agencia Alure ; y fue moderado por Emmanuel Rey , Director General de Promoción y Asuntos Internacionales en la Secretaría de Turismo de México . La sesión ofreció una visión actualizada sobre las principales tendencias del turismo de lujo a nivel mundial, así como herramientas y datos concretos para que el sector en México puedan anticiparse a las demandas de un viajero cada vez más informado, exigente y comprometido.

Durante esta conversación se revelaron hallazgos claves, estadísticas exclusivas, insights de mercado y tendencias emergentes que están dando forma al nuevo mapa del lujo. El enfoque estuvo puesto en la evolución del viajero de alto perfil: más informado, más comprometido con causas sociales y ambientales y con un deseo creciente de experiencias auténticas, transformadoras y profundamente personalizadas.

Datos revelados durante la sesión subrayan esta transformación en curso:

El 78% de los consumidores están dispuestos a pagar un 10% más por experiencias de inmersión local.

El 85% de los viajeros eco-aventureros también pagarían ese extra por conectarse auténticamente con la cultura local.

El 96% de los viajeros están dispuestos a gastar más por alimentos y experiencias gastronómicas de alta calidad.

Se proyecta un gasto turístico global (doméstico e internacional) de 5 billones de dólares para 2024.

 El 70% de los millennials buscan experiencias personalizadas y alineadas con sus intereses.

 Se estima una oportunidad de creación de valor de 1,4 billones de dólares entre 2024 y 2030.

Tendencias clave de consumo de viajes destacadas incluyen:

 Salir al mundo en busca de experiencias inmersivas.

 Actuar siempre con intención de generar impactos positivos

 Valores compartidos como clave para crear valor a largo plazo

 Inteligencia artificial generativa para viajes personalizados y conectados

 Negocios centrados en las personas que priorizan a las comunidades

“El tema bienestar se ha convertido en un pilar fundamental para las nuevas generaciones. Tan solo el año pasado, este sector registró un crecimiento de más del 20% a nivel mundial dentro del mercado de lujo.” agregó Abelardo Marcondes, CEO de LuxuryLab Global y Grupo LBN . En este contexto, también se vuelve clave pensar en una estrategia internacional: “Es fundamental explorar oportunidades en el ámbito del turismo con Asia, ya que esta región representa uno de los mercados más importantes en cuanto a consumidores de lujo y buscadores de experiencias exclusivas”. añadió Matías Roca, CEO de Agencia Alure.

Hoy, los viajes auténticos se definen por la inmersión profunda en los destinos y sus comunidades, explorando su historia, cultura y tradiciones. La conexión genuina con lo local se ha convertido en el verdadero sello de las experiencias más memorables, marcando distancia con el turismo masivo. Los destinos deben enfocarse en atraer a segmentos que generen mayor valor: quienes viajan fuera de temporada, gastan más, se quedan más tiempo y buscan experiencias con propósito. Ellos no solo consumen, también contribuyen.

LuxuryLab Travel: donde el lujo encuentra un nuevo significado

LuxuryLab Travel surge como una extensión de LuxuryLab Global , el foro de inteligencia de mercado en la industria del lujo más influyente de América Latina desde 2011. Con una visión enfocada en viajes, bienestar y hospitalidad de alto nivel, LuxuryLab Travel se ha posicionado como un catalizador de ideas, alianzas estratégicas y contenido de valor para marcas, destinos y líderes del sector turístico.

El foro se ha convertido en una herramienta fundamental para que hoteles, destinos turísticos, autoridades de promoción y operadores de lujo conozcan de primera mano las últimas tendencias del consumidor y del viajero de alto poder adquisitivo , permitiéndoles adaptar sus propuestas y estrategias a un perfil más exigente, digitalizado y orientado al propósito de fomentar el turismo.

Desde su primera edición en 2014 que reunió a visionarios como Julia Chaplin ( Gypset Travel ), Philippe Kjellgren ( Hotel Insider ), Mario Jobbe ( Brand Karma ) y Michael Edmonds ( Edmonds International ), el foro ha sido un punto de encuentro para hoteleros, inversionistas, agencias de viajes, diseñadores, arquitectos, expertos en bienestar y representantes del sector público, creando una comunidad comprometida con la evolución del lujo.

En 2023, LuxuryLab Travel marcó un hito al liderar el primer Pabellón de Lujo en la historia del Tianguis Turístico de México , celebrado en la Ciudad de México. Este espacio exclusivo puso los reflectores sobre el crecimiento y la sofisticación del turismo de lujo en la región y fue reconocido por la Secretaría de Turismo Federación con el derecho de uso de la Marca México , reafirmando su liderazgo y compromiso con el desarrollo estratégico del sector.

Más allá de la experiencia: hacia un lujo con propósito

LuxuryLab Travel no solo celebra la excelencia, sino que también promueve una visión de futuro donde la sostenibilidad, la responsabilidad social y la innovación tecnológica son pilares fundamentales para redefinir el significado del lujo.

En un mundo donde el viajero exige mucho más que confort y belleza, LuxuryLab Travel abre la conversación hacia una nueva era del turismo de alto nivel, donde la autenticidad, el impacto positivo y la conexión emocional se convierten en los verdaderos indicadores de una experiencia lujosa.

“LuxuryLab Travel 2025 no solo representa una nueva edición de nuestro foro especializado, sino un compromiso con la evolución de un sector que se redefine constantemente. En esta tercera edición, buscamos reconocer a las marcas, destinos e iniciativas que están marcando el rumbo del turismo de lujo desde una perspectiva más innovadora, consciente y experiencial. Ser parte del Tianguis Turístico nuevamente nos permite amplificar este mensaje y seguir posicionando a México como un referente global en lujo con propósito y como un destino competitivo frente a los mercados. preferidas del mundo” , señaló Abelardo Marcondes, CEO de LuxuryLab Global y Grupo LBN .

LuxuryLab Travel 2025 invita a marcas y profesionales del sector turístico a obtener herramientas prácticas y conocimiento estratégico, para anticiparse a las demandas del viajero contemporáneo , impulsar la promoción turística del país y diseñar productos de lujo más alineados con los valores del mercado actual.

En un entorno privilegiado que celebra la riqueza cultural de Baja California, su espíritu innovador y su posición creciente como uno de los destinos clave del turismo de lujo en México, LuxuryLab Travel reafirmó su papel como una plataforma de conocimiento y networking al servicio de la evolución turística del país.