Valija Viajera

0
15
  • Expectativas del TT 2025 * Aerolíneas de capa caída
  • Por Alejandra Pérez Bernal/Enviada

RedFinanciera

ROSARITO, Baja California.- “No hay plazo que no se cumpla ni fecha que no se llegue”, así reza el refrán popular y hoy esta entidad está de manteles largos, porque tiene la estafeta del Tianguis Turístico México 2025, la cual intentará romper los récords de las ediciones anteriores, según los dichos de las autoridades del estado y de Sectur federal.

La 49 edición del TT 2025 se planeó de manera binacional, en coordinación con California, en Estados Unidos; se diseñó para que “también la población pueda participar”, y dejar constancia de la participación de una mayor cifra de tour operadores, con un enfoque especial en los mercados de EU, Canadá, Japón, China, Corea del Sur y Singapur, pero con hincapié en la presencia de agentes de viajes europeos y sudamericanos.

Eso es lo que han dicho tanto la gobernadora de la entidad, Marina del Pilar, como la titular de Turismo de México, Josefina Rodríguez. El hacho es que ya se iniciaron los trabajos de este evento que es el más importante del turismo de nuestro país. La participación de San Diego fue notable el sábado y domingo pasados, con la puesta en marcha del festival “Ventana a México” en Liberty Station, un desarrollo de uso mixto en San Diego , California, ubicado en el antiguo Centro de Entrenamiento Naval de San Diego, cuyos edificios históricos se han adaptado para albergar tiendas, oficinas, escuelas, galerías de arte y otros usos.

También se puso abrió la primera oficina de promoción turística, “Ventana a México”, cuyo espacio marca el inicio de la red de Puntos México, sitio de promoción donde cada mes los estados tienen la oportunidad de mostrar su riqueza artística, gastronómica, cultural, artesanal y natural.

Con dichos actos (festival y oficina “Ventana a México” en San Diego, previos al magno evento en Rosarito, se cumplen varias tareas y promesas: la primera es un trabajo real y combinado entre dos dependencias federales (SRE y Sectur), y la segunda demostrar que sí hay fortalecimiento de la promoción turística internacional.

Aunque es difícil superar la cifras de la edición 47 del TT que se realizó en Ciudad de México, con 2 mil 338 compradores y mil 383 compañías participantes de 90 países y un registro de 88 mil 432 citas de negocio, en Baja California sus cifras preliminares y de arranque son: 70 mil citas de negocios, más de mil 500 compradores y más de mil 050 empresas presentes en el evento.

Así pues, y con un programa oficial hasta el 1 de mayo próximo, arrancó el TT 2025, con la ausencia ya anunciada de la presidenta Claudia Sheinbaum porque “hay demasiadas cosas que atender”, aunque el turismo aporte anualmente casi el 9% de PIB y genere más divisas que el diezmado petróleo.

+++++

LAS ACCIONES del sector aéreo mundial ha registrado retrocesos, luego de una serie de revisiones a la baja en sus perspectivas financieras.

Como ejemplo quedan American Airlines, Delta y Southwest que han disminuido su guía para 2025, citando incertidumbre económica y una desaceleración en la demanda de viajes en EU.

El repliegue en la demanda y la falta de visibilidad sobre el entorno económico están obligando a las aerolíneas a adoptar una postura más conservadora.

+++++

@AlejandraBernal

[email protected]

Infórmese en:

https://claseturista.com.mx/