De Cinco Estrellas

0
62
  • La Feria Nacional de la Nieve en Xochimilco ofrece experiencias plenas de sabor y tradición del 12 al 20 de abril
  • ¿Te gustaría cenar en el espacio a bordo de cápsula? Prepárate, porque a partir de septiembre próximo será posible realizar cena romántica
  • En 2024, las reservas relacionadas con viajes y turismo generaron 14.8 millones de dólares por derrama económica
  • Por Victoria González Prado

RedFinanciera

La edición 138 de la Feria Nacional de la Nieve en Xochimilco ofrece experiencias plenas de sabor y tradición. Si eres amante de las nieves artesanales y buscas plan diferente para disfrutar con familia o amigos, esta es oportunidad que no puedes dejar pasar.

Ubicada en el pintoresco pueblo de Santiago Tulyehualco, la feria es reconocida por la amplia variedad de nieves que ofrece, desde los sabores más tradicionales hasta combinaciones exóticas que sorprenden a los paladares más aventureros. Además de deleitarte con estas delicias, podrás sumergirte en ambiente festivo lleno de actividades culturales y recreativas.

La Feria inició el pasado sábao 12 y concluirá el próximo 20 de abril, coincidiendo con el periodo vacacional de Semana Santa, lo que la convierte en opción ideal para disfrutar durante estos días de descanso. Las actividades y venta de nieves estarán disponibles diariamente desde las 10:00 de la mañana a las 8:00 de la noche.

La Explanada Quirino Mendoza y Cortés, situada en el pueblo de Santiago Tulyehualco, dentro de la alcaldía Xochimilco, es donde se celebra. Cabe destacar que esta localidad es famosa por su tradición en la elaboración de nieves artesanales, legado que se ha transmitido de generación en generación. Para llegar, puedes utilizar transporte público desde el metro Taxqueña y abordar autobús hacia Xochimilco.

La feria es conocida por ofrecer más de 200 sabores de nieves, que van desde los clásicos como vainilla y fresa, hasta opciones más audaces y exóticas como pulque con gusano de maguey, mole, hierbabuena, lechuga, víbora de cascabel, camarón, ostión y tequila. Esta diversidad refleja la creatividad y el ingenio de los artesanos locales, quienes año tras año sorprenden a los visitantes con nuevas propuestas.

Además de la degustación de nieves, la feria ofrece  variedad de actividades culturales y recreativas para toda la familia. Podrás disfrutar de presentaciones musicales, danzas folclóricas, muestras artísticas y conferencias que enriquecen la experiencia y celebran la riqueza cultural de la región.

***** ¿Te gustaría cenar en el espacio a bordo de cápsula espacial? Prepárate, porque a partir de septiembre próximo será posible realizar cena romántica. Sí, la cápsula espacial será llevada al espacio por globo estratosférico, los enamorados podrán disfrutar de comida excepcional preparada por chef francés con dos estrellas Michelin y servida por robot con inteligencia artificial.

La agencia parisina ApoteoSurprise, especializada en propuestas de matrimonio únicas, lanza nuevo servicio que permitirá a los románticos del futuro pedir la mano de su amada a 35 km de altitud.

Al llegar al puerto espacial, el piloto recibirá a la pareja y los invitará a abordar la cápsula espacial esférica y futurista equipada con todas las comodidades y tecnología de punta. En el centro de la cabina, habrá mesa elegantemente dispuesta, al estilo de los restaurantes parisinos más exclusivos.

Los enamorados conocerán a StellarEmbrace, el robot que ApoteoSurprise ha desarrollado en colaboración con startup británica. Dotado de inteligencia artificial, el robot se adaptará a las emociones y deseos de la pareja, ofreciendo interacción única. Desde el primer momento, StellarEmbrace llamará a la joven por su nombre y le entregará ramo de rosas, anunciándole que la espera cena gastronómica en el espacio.

Impulsada por globo estratosférico inflado con helio, la cápsula presurizada iniciará ascenso de dos horas, ofreciendo vistas impresionantes de 360 grados de nuestro planeta a través de sus enormes ventanales.

A 35 kilòmetros de altitud, el módulo espacial sobrevolará 99 por ciento de la atmósfera, permitiendo a la pareja contemplar la curvatura de la Tierra, su halo azulado y la oscuridad del espacio. Al igual que solo 600 astronautas antes que ellos, los enamorados experimentarán el “overview effect”, sensación cognitiva que transformará su percepción del mundo y los conectará con toda la humanidad.

La pareja se sentará a la mesa y, durante tres horas, el robot les servirá cena de cinco platos, acompañada de los más selectos vinos y champán, preparada especialmente para la ocasión por célebre chef francés con dos estrellas Michelin. Cuidada selección musical acompañará la experiencia culinaria, con canciones emblemáticas como “Space Oddity” de David Bowie, “Across the Universe” de The Beatles y “Walking on the Moon” de The Police.

Justo antes del postre, StellarEmbrace interrumpirá la degustación con toque de humor para recordarle al pretendiente que ha olvidado algo importante. El robot le entregará cofre luminoso que se abrirá con código secreto. El hombre recordará el código y lo ingresará. El cofre se abrirá, revelando lujoso estuche con anillo de compromiso. El pretendiente entonces pedirá la mano de su amada, sellando su amor en la inmensidad del espacio.

Más tarde, la cápsula iniciará su lento descenso. Tras viaje de dos horas, los prometidos regresarán a la Tierra, descubriendo que el robot ha filmado cada momento del viaje, desde su llegada a la cápsula hasta sus tiernas despedidas.

***** En 2024, las reservas relacionadas con viajes y turismo generaron  14.8 millones de dólares por derrama económica aproximada lo que representó 15 por ciento de crecimiento respecto al año anterior. Este desempeño refleja el interés creciente por explorar nuevos destinos, tendencia que promete mantenerse en 2025, impulsada por fechas clave como Semana Santa —del 13 al 20 de abril—, de los momentos más esperados por viajeros que disfrutan de experiencias únicas.

Carolina Campuzano, gerente Sr. de Ventas y Estrategia de Despegar, comenta: “Semana Santa sigue siendo una de las temporadas más relevantes para el turismo nacional. Observamos una alta demanda por destinos que ofrecen combinación atractiva entre calidad, oferta turística y accesibilidad, y trabajamos para que los viajeros encuentren opciones accesibles y bien planificadas”.  

Así, la empresa de viajes comparte los cinco lugares más populares de México para visitar en estas vacaciones:

En primer lugar, Cancún es de los sitios más buscados por los mexicanos al momento de organizar escapada de la rutina. Por sus aguas de azul turquesa y playas de arena blanca, es destino paradisíaco que ofrece combinación ideal entre naturaleza, riqueza cultural, gastronómica y vida nocturna.

Le sigue Puerto Vallarta, donde muchas familias se reúnen para disfrutar de las playas y actividades recreativas. Entre noviembre y abril son los mejores meses para visitar esa zona. Con suerte, podrán observar las ballenas que se refugian en las aguas más templadas de esa zona del Pacífico durante el invierno.

A las playas también se le unen destinos que ofrecen experiencias culturales muy completas, como Oaxaca, donde se combinan las tradiciones, festividades tradicionales y eventos musicales con exquisita gastronomía y sitios arqueológicos.  

Acapulco es destino indiscutible para los habitantes del centro del país. Si bien el puerto continúa en recuperación, los turistas refrendan su preferencia con reservaciones y espacio suficiente para quienes se deciden a viajar en el último minuto. Desde el descanso en las playas tradicionales, como Caleta y Caletilla, hasta las actividades recreativas, Acapulco tiene oferta para cada bolsillo.

Por último, uno de los destinos favoritos de los turistas mexicanos es Mazatlán, que combina hermosas playas con oferta gastronómica inigualable, oportunidades culturales y sitio arqueológico con más de 700 grabados prehispánicos. Característica de Mazatlán son las bandas al pie de playa, que amenizan la tarde.  

Para quienes prefieren los destinos ecoturísticos, la empresa de viajes recomienda tres lugares que fascinarán a quienes busquen experiencias donde la naturaleza, contemplación y ambiente pintoresco predominen.

En Cuatro Ciénegas, Coahuila, podrás encontrar la Poza Azul, emblemático sitio que se distingue por ser oasis en el desierto. Se puede admirar desde senderos y miradores por ser área protegida donde también se encuentra el borbollón de agua de manantial. El municipio cuenta con sistema de canales donde se puede practicar kayak sobre aguas cristalinas. También, las Dunas de yeso y las Minas de mármol son escenarios para capturar hermosas fotografías.

Isla Aguada, en Campeche, ofrece observación de delfines, paseos en lancha, deportes acuáticos, recorridos por la Laguna de Términos y los pozos de agua dulce de la isla. También el Museo de El Faro y su gastronomía es orgullo de Campeche que se puede disfrutar con vista a las playas de arena blanca.

San Carlos, Sonora, los turistas llegan atraídos por paisajes naturales que ofrecen postales únicas donde el mar y el desierto se unen. De los principales atractivos es el mirador del cerro Tetakawi, donde también se puede practicar senderismo. El bosque de sahuaros, tipo de cactus, es punto imperdible de la visita a este Pueblo Mágico.