Registran fuertes pérdidas los mercados bursátiles del orbe

0
26
  • Nikkei retrocedió 2.75%; DAX alemán -4.05%; el CAC 40 francés -3.80%; el FTSE 100 de Londres -3.89%
  • IPC de México baja -2.1%; DJ cae -2.45%; Nasdaq -3.02% y S&P 500 -2.67%; todas viven situaciones similares a las de la pandemia sanitaria

RedFinanciera

El mercado de capitales muestra fuertes pérdidas entre los principales índices bursátiles por segunda sesión consecutiva, ante el anuncio de aranceles de China y el riesgo de recesión económica global.

En la sesión asiática, los índices de China (Hang Seng y CSI 300) no abrieron en la sesión debido a la celebración del festival Qingming. Por otro lado, el Nikkei japonés registró una pérdida de 2.75%, ligando 2 sesiones a la baja. Con esto, el índice japonés registró una pérdida en la semana de 9.00%, la mayor caída desde la segunda semana de marzo del 2020, cuando comenzó la pandemia.

En Europa, el STOXX 600 registra una pérdida en la sesión de 3.97%, el DAX alemán muestra una caída de 4.05%, el CAC 40 francés pierde 3.80% y el FTSE 100 de Londres cae 3.89%. De mantenerse el desempeño de hoy, el STOXX 600 registraría una pérdida semanal de 7.41%, la peor desde la segunda semana de marzo del 2020, cuando comenzó la pandemia. En cuanto al DAX alemán, registraría una pérdida de 7.27%, la mayor caída desde la primera semana de marzo del 2022, mientras que el FTSE 100 de Londres mostraría una pérdida de 5.92%, la mayor desde la primera semana de marzo del 2022.

En cuanto a los índices en Estados Unidos, el Dow Jones registra una pérdida en la sesión de 2.45%, el Nasdaq Composite pierde 3.02% y el S&P 500 pierde 2.67%.

Con esto, el Dow Jones pierde en la semana 4.93%, la peor desde la última semana de octubre del 2020, el Nasdaq Composite cae 7.35%, la mayor pérdida desde la tercera semana de enero del 2022 y el S&P 500 pierde 6.25%, la mayor caída desde la tercera semana de marzo del 2020, cuando comenzó la pandemia.

Esta mañana, el índice de volatilidad VIX, que toma como referencia el S&P 500, alcanzó un máximo de 45.56%, no visto desde el 5 de agosto del 2024.

En México el S&PBMV IPC opera en 52,967 unidades, con una variación de -2.1%.

El FTSE BIVA cotiza en 1.083 unidades, una caída del -1,5%.