DESDE EL PORTAL

0
63
  • México, bajo supervisión de EU
  • Por ÁNGEL SORIANO

RedFinanciera

Nuestro gobierno actúa para quedar bien con el presidente Donald Trump que da palomita o tache a la actuación en materia de seguridad y en el cumplimiento de sus disposiciones, y envía con frecuencia altos funcionarios -o funcionarias- de la administración del republicano para evaluar esas acciones, o los convoca a la Casa Blanca.

 Asimismo, se festeja que “ya pronto” estará en nuestro país el súper halcón designado embajador en México, una vez que sometió al gobierno salvadoreño en ejercer mano dura contra la delincuencia en el país centroamericano, y sobrepobló las cárceles con pandilleros que asolaban el país, receta que el presidente Nayib Bukele desea exportar a México.

 Aparentemente tanto el presidente Trump como su inminente embajador, graduado con honores en la CIA, elogian el trabajo de la administración de la IV-T, pero se olvidan que los Estados Unidos no tienen amigos, sino intereses. Y el interés del poderoso vecino del norte no es tanto el trasiego de drogas o los ilegales, sino de ampliar su territorio anexando a México o parte de.

 Lamentable espectáculo donde México tiene que rendir cuentas a la Casa Blanca y actuar por consigna de los intereses gringos y no para garantizar la paz y tranquilidad de la sociedad, elemento fundamental de cualquier gobierno; la inseguridad creciente en diversas partes del territorio desmiente el discurso elogioso de ambas partes. El verdadero interés está oculto.

TURBULENCIAS

Desmentidos de funcionarios y comunicadores

 El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, ha sido cuestionado sobre el destino de los miles de delincuentes que dice haber aprehendido en sus operativos contra la delincuencia organizada, pues se sabe que la capacidad carcelaria federal, estatal y municipal, no está en condiciones de recibir a reos de alta peligrosidad y, de por sí, los penales acusan sobrepoblación y se han convertido en campos de entrenamiento de delincuentes. García Harfuch ha reconocido que no tiene los datos al respecto, pero ofreció conseguirlos y darlos a conocer…Lo mismo ocurre entre la Fiscalía Estatal de Jalisco y la Federal a cargo de Alejandro Gertz Manero, entre si la visita al rancho Izaguirre fue un acuerdo mutuo o hubo quien manipuló la visita con aviesos propósitos de alterar el escenario del crimen; el titular de la FGR afirma que no fue invitado y no tenía porque ir porque no es perito además de que no podían entrar porque no estaba en sus manos…Y los reporteros mañaneros desmientes a quienes los acusan de estar al servicio del poder, porque además de que son influyentes gestores de pueblos y comunidades, se dan el lujo de llevar y traer saludos de los gobernadores o trasmitir mensajes presidenciales. Afirman que no están financiados para dar versiones oficiales y arremeter contra los críticos de la segunda transformación…También el senador Gerardo Fernández Noroña encaró al periodista Joaquín López Dóriga entre si viajó en clase ejecutiva a Paris o en clase turista. Y había que preguntarle al flamante presidente de la Mesa Directiva del Senado “¿Quién pompó?” pues hasta hace poco como dirigente social no gozaba de los vastos recursos de los que dispone hoy, como tampoco puede solventarse la fortuna de su correligionario Adán Augusto López, para financiar una costosísima precampaña para la gubernatura de Chihuahua, fuera de tiempo. Es decir, el arte de la política se ha convertido en uno de los negocios más rentables en el país, donde de la noche a la mañana dirigentes sociales se convierten en magnates a todo lujo…Fernández Noroña afirma que el caso del costo del boleto de avión está cerrado al exhibir un cheque donde pagó la diferencia por viajar en clases ejecutiva…Y de acuerdo a la presidenta Claudia Sheinbaum, los medios de comunicación también serán pasados a la báscula para determinar quienes financian campañas negras de desprestigio a su gobierno…

[email protected]

www.revistabrecha.com