Sector manufacturero refleja debilidad al cierre de 2024

0
36
  • Aunque creció 0.40% en diciembre pasado, a la tasa anual el personal ocupado retrocedió 0.73%, acumulando 12 meses consecutivos de caídas
  • Las horas trabajadas totales disminuyeron 0.29% mensual, mientras que, a tasa anual, cayeron 1.12%

RedFinanciera

El personal ocupado en estos establecimientos manufactureros creció 0.40% en diciembre de 2024, pero a tasa anual el personal ocupado retrocedió 0.73%, acumulando 12 meses consecutivos de caídas.

Por su parte, las remuneraciones reales crecieron 0.54% mensual y 7.18% anual.

Finalmente, las horas trabajadas totales disminuyeron 0.29% mensual, mientras que, a tasa anual, cayeron 1.12%, acumulando 12 meses consecutivos de retrocesos.

El Inegi publicó los indicadores de establecimientos con programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) correspondientes al mes de diciembre, y de acuerdo con las cifras ajustadas por estacionalidad, en 2024, las remuneraciones reales crecieron 5.29% comparando con 2023, mientras que las horas trabajadas disminuyeron 1.68%, siendo la primera caída desde el 2020 (-8.92%).

El deterioro de las cifras de personal ocupado y las horas trabajadas indican que persiste la debilidad en la industria manufacturera.

Grupo Financiero Base recordó que entre el 24 y 28 de febrero, como parte del Plan México, se publicará el programa IMMEX 4.0, que buscará consolidar trámites dentro de la Secretaría de Hacienda, para reducir en 50% el tiempo de arranque de una nueva empresa.

Esto es positivo, pero su efecto se verá reflejado en el largo plazo, por lo que en los siguientes meses se espera siga la debilidad de la manufactura derivado de las amenazas de Trump.