Se vende dólar en 20.61 pesos

0
222
  • La moneda mexicana sufre una depreciación de 0.03% o 0.6 centavos

RedFinanciera

El peso inicia la sesión cotizando alrededor de 20.61 pesos por dólar, mostrando una depreciación de 0.03% o 0.6 centavos, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 20.5940 y un máximo de 20.6590 pesos por dólar.

En el mercado cambiario, se observan resultados mixtos. Las divisas más depreciadas son: el peso colombiano con 0.30%, el rand sudafricano con 0.25%, el yen japonés con 0.22%, el franco suizo con 0.21%, la rupia de Indonesia con 0.18% y el shekel israelí con 0.16%. Por el contrario, las divisas más apreciadas son: la rupia de India con 0.75%, el rublo ruso con 0.44%, el florín húngaro con 0.36%, el zloty polaco con 0.31%, la corona sueca con 0.24% y el peso argentino con 0.22%.

Precios del oro en máximos históricos: 2 mil 942.68 dólares por onza

Grupo Financiero Base informó que en el mercado de commodities, el oro alcanzó un nuevo máximo histórico de 2,942.68 dólares por onza. El incremento en el precio ha sido impulsado por su demanda como activo refugio, ante los temores de una guerra comercial más amplia. Asimismo, se ha observado una mayor demanda física del metal, pues se cree que la posible imposición de aranceles universales por parte de Estados Unidos impedirá la entrada del metal precioso al país.

Por su parte, el WTI gana 1.42% y cotiza en 73.35 dólares por barril. Las presiones al alza para el precio se deben a las preocupaciones sobre la oferta de petróleo ruso e iraní y las amenazas de sanciones en contra del suministro de ambos países.

Mercado de capitales o bolsas de valores, con resultados mixtos

El mercado de capitales muestra resultados mixtos entre los principales índices bursátiles a nivel global. En la sesión asiática, el Hang Seng de Hong Kong registró una pérdida de 1.06%, cortando una racha de 3 sesiones al alza. Por su parte, el CSI 300 de Shanghái mostró una caída de 0.46%, también rompiendo con una racha de 3 sesiones de ganancias. En Europa, el STOXX 600 registra una ganancia de 0.08%, alcanzando un nuevo máximo histórico en la sesión de 546.65 puntos. El DAX alemán muestra un avance de 0.10%, también tocando un nuevo máximo histórico de 21,977.18 puntos. Por su parte, el CAC 40 francés gana 0.02% y el FTSE 100 de Londres avanza 0.03%, también tocando un nuevo máximo histórico en la sesión de 8,789.58 puntos.

En el mercado de futuros, en Estados Unidos, el Dow Jones registra una pérdida de 0.18%, el Nasdaq 100 cae 0.44% y el S&P 500 pierde 0.26%.

En la sesión, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, testificará ante el Comité de Banca, Vivienda y Asuntos Urbanos del Senado de Estados Unidos a las 9:00 horas. El mercado se mantendrá atento al testimonio en busca de pistas sobre la política monetaria, las expectativas de inflación y el impacto de las políticas comerciales de Trump. El miércoles, Powell testificará sobre el Informe Semestral de Política Monetaria de la Reserva Federal ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes de Estados Unidos.

En la sesión se espera que el tipo de cambio cotice en un rango entre 20.52 y 20.78 pesos por dólar.

Mercado de Dinero y Deuda

En Estados Unidos, la tasa de las notas del Tesoro a 10 años sube 3.6 puntos base a 4.53%.

Mercado de Derivados

Para cubrirse de una depreciación del peso más allá de 21.50 pesos por dólar, una opción de compra (call), con una fecha de ejercicio dentro de 1 mes tiene una prima del 1.05% y representa el derecho, pero no la obligación a comprar dólares en el nivel antes mencionado.

Por otro lado, el forward interbancario a la venta se encuentra en 20.7173 a 1 mes, 21.1504 a 6 meses y 21.6195 pesos por dólar a un año.