Se comenta sólo con…

0
10
  • 10 MIL MÁS 6 MIL
  • CARLOS RAMOS PADILLA

RedFinanciera

En tiempos de paz, 10 mil soldados en la frontera norte más seis mil elementos preparados para la guerra en solo un porta/aviones indican que las cosas no andan bien.

Trump en dos ocasiones desde la presidencia ha presionado a México para frenar a las caravanas de migrantes. En el primer evento se envió a nuestros soldados al Suchiate, ahora al Río Bravo.

Pero además, por la tarde del lunes 3 de febrero una aeronave de la Fuerza Aérea estadounidense sobrevoló en aguas internacionales frente a las costas mexicanas. Se trata de un Boeing RC- 135V Rivet Joint que despegó de la Base Offutt cerca de Omaha y Bellevue, en Nebraska, y tomó ruta al océano Pacífico. Giró hacia el sur sobre la península de Baja California hacia el suroeste de Cabo San Lucas. Ya para las las 19:20 horas, la aeronave había recorrido desde Culiacán y hasta la frontera con Sonora.

Al igual que el porta/aviones Nimitz, que es considerado uno de los buques más grandes y poderosos del planeta transportando en sus pistas a un número mayor de aviones de combate que los que cuenta en su totalidad la Fuerza Aérea Mexicana y que ha cumplido misiones estratégicas en el Mediterráneo a razón de los conflictos armados en Medio Oriente.

Las otros buques avistados entre Ensenada y Punta Colonet son el USNS Henry J. Kaiser y el US Gov Vessel, uno de estos com antimisiles y el otro cumpliendo tareas de abastecimiento de pertrechos.

El Boeing RC-135V es una aeronave de espionaje para recopilar, y geolocalizar señales electromagnéticas para el control de zonas críticas en donde prevalece la amenaza de estabilidad. Así desde el aire determina y ubica objetivos. Eso ha sucedido con este avión en guerras en Irak y Afganistán y presenta la capacidad de reabastecerse de combustible en el vuelo.

Podemos imaginar que el viaje, transportación, ubicación, combustible y mantenimiento de estos aparatos navales y aéreos presentan un altísimo costo que debe redituar en cumplimiento de tareas específicas.

Esto en primer impacto diríamos que fue la primer señal de Trump luego de la “conversación amistosa” con Sheinbaum. La otra advertencia es la visita que hará Marco Rubio ya con información y expedientes bajo el brazo.

Nada más para apuntar datos. Rubio ya acuso de tóxicos a Cuba, Venezuela y Nicaragua, “doblò” a Petro, ya rompió Panamá contratos con China sobre el uso de su Canal y Rubio se entrevistó con Bukele (aliado estratégico).

Parece que las horas están contadas para muchos criminales clandestinos aún en México. Pero las máscaras irán cayendo de eso no hay duda y ellos mismos lo saben.